Cumbre en Elmau (Alemania)
Guardar
Quitar de mi lista

El G7 aborda la lucha contra el yihadismo y el cambio climático

La segunda jornada de la cumbre de los siete países más poderosos del mundo analizan además la batalla contra las epidemias.
18:00 - 20:00
El G7 aborda la lucha contra el yihadismo y el cambio climático

La lucha contra el terrorismo islamista, la batalla contra el cambio climático, y la coordinación internacional para evitar epidemias como la del ébola centrarán los debates de este lunes en la cumbre del G7 en Alemania.

Los líderes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón concluirán su reunión en el palacio de Elmau, en los Alpes bávaros (sur de Alemania), con dos nuevas sesiones de trabajo temáticas.

La segunda sesión de este lunes y la siguiente comida de trabajo estarán dedicadas al auge del terrorismo islamista de Irak a Nigeria. Así, los presidentes de Nigeria, Muhammdu Buhari, y de Túnez, Beyi Caid Essebsi, así como el primer ministro de Irak, Haider Al Abadi asistirán como invitados para analizar el auge de Boko Haram y del Estado Islámico.

La jornada se centrará también en los esfuerzos multilaterales para hacer frente al calentamiento global, un asunto en el que los Gobiernos alemán y francés se han aliado para tratar de culminar con éxito la Cumbre del Clima de París de finales de este año.

El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, quieren que en París se logre un acuerdo global y vinculante para reducir de forma radical las emisiones de CO2 y otros gases que provocan el calentamiento global.

La cita de Elmau podría servir para que los países más industrializados anuncien o eleven sus compromisos nacionales de reducción de emisiones y comprometan más dinero para el Fondo Verde del Clima, que debe contar con 100.000 millones de euros (112.000 millones de dólares) anuales a partir de 2020 para apoyar a los países más afectados por el cambio climático.

Otro capítulo que la canciller quiere colocar en la agenda internacional es la salud, ámbito en el que se espera un respaldo a la propuesta presentada por Alemania, Ghana y Noruega para crear una fuerza médica de respuesta rápida ante epidemias como el ébola.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más