La UE se reúne de urgencia con un nuevo plan de Grecia sobre la mesa
Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona celebrarán este lunes una cumbre de emergencia decisiva sobre el futuro de Grecia en el euro. El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, se enfrenta al dilema final de aceptar la oferta de sus acreedores en materia de ajustes y reformas o dirigirse en los próximos días hacia la imposición de controles de capital, la suspensión de pagos y posiblemente la salida del euro.
Si no se logra un acuerdo, Grecia podría verse obligada a imponer controles desde el martes para frenar la creciente fuga de capitales en sus bancos, que la semana pasada superó los 4.000 millones de euros. Además, Atenas no podría hacer frente al pago de 1.500 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) que vence el 30 de junio. Ese mismo día termina además la prórroga del rescate.
"Estamos cerca del punto en que el Gobierno griego tendrá que elegir entre aceptar lo que creo que es una buena oferta de apoyo continuado o dirigirse hacia el impago", ha avisado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que se vio obligado a convocar la cumbre extraordinaria tras el fracaso del Eurogrupo del pasado jueves.
Los acreedores exigen al Gobierno griego un plan sólido de recortes y reformas a cambio de desbloquear el último tramo de 7.200 millones del rescate. Pero Tsipras rechaza adoptar las medidas propuestas por la troika en cuestiones como la reforma de las pensiones o la subida del IVA por considerar que perpetuarían las políticas de austeridad contra las que fue elegido. Además, exige un compromiso firme de sus socios sobre la reestructuración de la deuda griega.
Nueva oferta griega
El primer ministro heleno ha anunciado que tiene intención de presentar una nueva contraoferta durante la cumbre para tratar de desbloquear las negociaciones. El primer ministro griego mantuvo este domingo contactos telefónicos con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, así como con el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para explicarles sus nuevas propuestas.
Un alto cargo de la UE, Martin Selmayr, jefe de gabinete del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha descrito la última propuesta de Grecia como "una buena base para el progreso".
El nuevo plan de Grecia mantiene los tres tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA), el 6,5 %, el 13 % y el 23 %, propuestos con anterioridad, a diferencia de los dos que defienden las instituciones acreedoras.
Pero esta vez Atenas estaría dispuesta a cambiar la imposición sobre algunos alimentos o los hoteles para aumentar los ingresos fiscales, como piden sus acreedores.
En cuanto a las pensiones, que es junto al IVA una de las cuestiones en que existen los mayores desacuerdos, el Gobierno estudiaría abolir las jubilaciones anticipadas a partir del próximo año, lo que ahorraría unos 200 millones de euros, así como reducir las pensiones complementarias más elevadas.
Grecia tiene hasta el 30 de junio para conseguir los 7.200 millones de euros del siguiente tramo del rescate. Si no se logra un acuerdo, lo más probable es que Grecia tenga que declararse en bancarrota debido a que debería pagar 1.600 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) para final de mes.
Más noticias sobre internacional
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".