El Parlamento griego aprueba la celebración del referéndum

El Parlamento griego ha aprobado esta madrugada la celebración de un referéndum el próximo 5 de julio sobre la última oferta de los acreedores internacionales para continuar con el programa de rescate.
Tras una intensa jornada extraordinaria, finalmente los parlamentarios han respaldado la propuesta del primer ministro, Alexis Tsipras, de convocar un referéndum en el que la población decidirá si aceptar las condiciones de la troika y que podría poner en peligro la permanencia de Grecia en la Eurozona.
El Gobierno ha obtenido con comodidad la mayoría absoluta, de 151 votos a favor, necesaria para autorizar el referéndum. El extremista Amanecer Dorado ha votado a favor, mientras que los proeuropeos Nueva Democracia, Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) y To Potami han votado en contra.
La convocatoria de este referéndum se hará en contra de las opiniones expresadas por el Eurogrupo, que ha rechazado posponer el plazo del fin del rescate hasta su celebración el próximo domingo, como pidió el mandatario heleno.
El partido gobernante Syriza ya ha pedido a la población que vote en contra de lo que ha denominado un "ultimátum" por parte de la troika, que ha ofrecido una prórroga de cinco meses del rescate y una financiación de unos 15.500 millones de euros a cambio de que el Ejecutivo apruebe un sistema de reformas.
Tsipras había advertido poco antes de la votación de que el referéndum se celebraría "le guste o no" a sus socios europeos, en un discurso en el que ha defendido que su país "no es un visitante de Europa" sino un miembro de pleno derecho.
El mandatario ha defendido que la población podrá decidir si "romper" con las "prácticas de extorsión y coerción" que realiza Europa. Tsipras se ha mostrado seguro de que el resultado será 'no' y de que Grecia "enviará un mensaje de democracia y dignidad a Europa".
Más noticias sobre internacional
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.