Crisis en Grecia
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite Varufakis

El ministro de Finanzas deja el cargo para facilitar a su Gobierno que logre un acuerdo con las instituciones europeas, y Tsakalotos será su sucesor.
18:00 - 20:00
Tsipras, dispuesto a negociar; Varufakis presenta su dimisión

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, ha anunciado su dimisión para ayudar a su Gobierno a alcanzar un acuerdo con las instituciones europeas.

Varufakis ha explicado las razones de su dimisión en un artículo escrito en su blog personal, apenas unas horas después de la rotunda victoria del 'no' en el referéndum del domingo, en el que la ciudadanía ha rechazado aceptar la última propuesta de las instituciones europeas, tal y como defendía el Gobierno de Syriza.

"Poco después de anunciar los resultados del referéndum, se me comunicó que había ciertas preferencias de algunos participantes del Eurogrupo de que sería mejor que estuviera 'ausente' de estas reuniones, una idea que el primer ministro [Alexis Tsipras] consideró potencialmente útil. Por esta razón, dejo el Ministerio de Finanzas", ha explicado.

En su comunicado, titulado 'Ya no soy ministro', Varufakis ha sostenido que el referéndum "permanecerá como un momento único en el que una pequeña nación europea se levantó contra la servidumbre por las deudas".

"Como todas las luchas por los derechos democráticos, esta negativa histórica del ultimátum formulado el 25 de junio por el Eurogrupo llega con un gran coste asociado", ha manifestado.

"Por ello, es esencial que el gran capital concedido a nuestro Gobierno por el espléndido 'no' sea invertido inmediatamente en un 'sí' a una resolución adecuada, a un acuerdo que contemple la reestructuración de la deuda, menos austeridad, redistribución a favor de los necesitados y reformas reales", ha apuntado.

Varufakis ha agregado que "considero que es mi tarea ayudar a Tsipras a explorar, tal y como considere adecuado, el capital que el pueblo griego nos ha concedido a través del referéndum del domingo, y portaré el odio de los acreedores con orgullo".

También ha señalado que "en la izquierda sabemos cómo actuar de forma colectiva sin importar los privilegios del cargo. Apoyaré totalmente al primer ministro Tsipras, al nuevo ministro de Finanzas y a nuestro Gobierno", ha recalcado Varoufakis.

La dimisión de Varufakis no es la primera que llega después del referéndum griego. También ha dejado el cargo el líder de la oposición, el ex primer ministro conservador Antonis Samaras, aunque por motivos diferentes: hizo campaña por el 'sí' y esta opción tan solo recibió el 38% de los votos, frente al 61% del 'sí'.

Tsakalotos, sucesor

El coordinador del equipo griego en las negociaciones con los acreedores y hasta hoy viceministro de Exteriores, Euclidis Tsakalotos, ha sido nombrado para sustituir a Yanis Varufakis al frente del Ministerio de Finanzas, ha informado la presidencia de la República.

Tsakalotos, quien jurará el cargo a las 19:00 horas, llevaba las riendas de la negociación en Bruselas desde abril pasado cuando el primer ministro griego, Alexis Tsipras, retiró a Varufakis de la primera línea como consecuencia de las fuertes críticas que cosechó entre sus socios europeos.

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más