Crisis griega
Guardar
Quitar de mi lista

La UE da de plazo a Grecia hasta el domingo para lograr un acuerdo

Los líderes de la UE han acordado celebrar una reunión del Eurogrupo el sábado y una cumbre europea el domingo para analizar la petición que va a hacer Grecia de un nuevo programa de rescate.
18:00 - 20:00
El Eurogrupo analiza la propuesta de Tsakalotos

Los líderes de la eurozona han dado un ultimátum al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, para que presente este miércoles una nueva solicitud de un tercer rescate y el jueves a más tardar "establecerá su propuesta para una agenda de reformas completa y específica que será evaluada por las instituciones y el Eurogrupo".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha justificado la nueva cumbre que la Unión Europea (UE) celebrará el domingo próximo para abordar la situación de Grecia y ha subrayado que hasta ese día "no se puede excluir el peor escenario".

"Estamos en el momento más crítico de nuestra historia", ha dicho Tusk, que ha señalado que una eventual salida del euro y el estudio del impacto de esa decisión "afectará a toda la Unión Europea".

Tusk, que ha definido la situación en Grecia como "muy grave", ha dicho que se va a "analizar con urgencia" un compromiso que respete las reglas comunes.

La reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro acabó anoche sin que Grecia presentara nuevas propuestas para retomar las negociaciones con sus socios y acreedores, pero en la que sí ha afirmado que solicitará de manera inminente un tercer rescate.

"No ha habido propuestas concretas hoy", ha dicho al término del encuentro el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, quien ha añadido: "esperamos una petición para un programa del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) de manera inminente, este miércoles".

Tsipras: 'Seguiremos peleando por un acuerdo justo'

Tras la reunión, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha asegurado que el Gobierno de Atenas seguirá peleando para sellar con sus socios del euro un acuerdo que sea "socialmente justo y económicamente viable" e incluya "la necesaria discusión sobre la reducción de la deuda" griega.

"La discusión se ha celebrado en una atmósfera positiva. El proceso será rápido. Comenzará en las próximas horas con el objetivo de concluirlo para finales de semana, como muy tarde", ha explicado el primer ministro. Tsipras ha puesto en valor el voto "de la gran mayoría" de los griegos el domingo "a favor de un acuerdo viable" que ponga fin "a esta discusión (sobre el Grexit) de una vez por todas" y dar "una perspectiva de salir finalmente de la crisis".

"Estoy muy contento de decir que tras los discursos de mis colegas puedo decir que todo el mundo entiende que no tenemos un problema griego, sino un problema europeo", ha subrayado el primer ministro griego, cuyo Gobierno se ha comprometido a pedir en las próximas horas un nuevo programa de rescate y remitir propuestas de reformas a cambio de la ayuda.

Así las cosas, Tsipras comparecerá este miércoles ante el pleno del Parlamento Europeo, tras aceptar la invitación que le ha trasladado el presidente de la institución, el socialista alemán, Martin Schulz. La intervención de Tsipras se enmarca en el debate previsto a primera hora del miércoles sobre la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno del euro, que se celebra esta tarde en Bruselas para discutir sobre el futuro de Grecia y las posibilidades de negociar un tercer rescate.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, ha dicho que hace falta rapidez para responder a la situación en Grecia, y que las decisiones se deben tomar de aquí a una semana.

Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel, ha afirmado que "no hay un camino posible" de salida de la crisis griega, sin que el Gobierno de Grecia realice las reformas y ajustes que necesita.

Alexis Tsipras Greziako lehen ministroa Bruselan efe

Atenas mantiene su propuesta de hace una semana con "alguna adaptación"

El Gobierno griego mantiene sobre la mesa la misma propuesta de acuerdo que planteó el pasado 30 de junio, aunque aceptaría "algunas adaptaciones", con el objetivo de desbloquear las negociaciones con sus acreedores europeos y tratar de pactar un tercer rescate.

El ministro de Economía heleno, Euclides Tsakalotos, ha llegado a la reunión del Eurogrupo sin una propuesta concreta para convencer a sus socios del euro para reabrir las negociaciones, pero fuentes europeas han indicado que se espera que Atenas concrete este miércoles tanto la petición formal de un tercer rescate como el paquete de reformas que está dispuesta a asumir a cambio de esta ayuda.

Entre tanto, la delegación griega ha expuesto de nuevo la propuesta que planteó el pasado martes, cuando expiró el segundo rescate, y en la que cedía a prácticamente todas las exigencias de sus acreedores internacionales. Aunque incluía modificaciones como un IVA reducido en las islas o aplicar la reforma de las pensiones más tarde y de forma progresiva.

Eurogrupo el sábado y cumbre el domingo

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado que los líderes de la UE han acordado una reunión del Eurogrupo el sábado y una cumbre europea el domingo para analizar la petición que va a hacer Grecia de un nuevo programa de rescate.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha explicado que el ministro de Finanzas griego, Euclides Tsakalotos, "no ha presentado nuevas propuestas todavía" al Eurogrupo y ha precisado que el Gobierno griego "primero" enviará a los países del euro "bastante rápido una nueva carta solicitando un apoyo del ESM", en alusión al fondo de rescate europeo.

"Y tras esto nos presentará propuestas de la parte griega sobre lo que podría ser la sustancia, en base a la cuál pudiéramos llegar a un acuerdo" de reformas a cambio de un nuevo rescate, ha precisado el holandés.

Eurotaldea efe

Draghi, Hollande, Rajoy, Tsipras y Renzi en la cumbre. Foto: EFE

Obama urge a las partes a llegar a un acuerdo

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha reiterado su llamamiento a Grecia y sus acreedores internacionales a que lleguen a un acuerdo que garantice la continuidad de la nación helena en el euro.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha revelado en la rueda de prensa diaria que así se lo ha trasladado al primer ministro griego, Alexis Tsipras, y a la canciller alemana, Angela Merkel, con quienes ha hablado por teléfono este martes.

 

 

Más noticias sobre internacional

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más