¿Bajará el precio de la gasolina por el acuerdo nuclear con Irán?

El acuerdo nuclear entre las potencias occidentales e Irán y la perspectiva de que se levanten las sanciones que pesan sobre ese país han despertado el apetito de las grandes petroleras y se han manifestado en un mercado saturado de crudo como una nueva, pero moderada, presión a la baja sobre los precios.
Los analistas consultados por EFE coinciden en que la perspectiva de que Teherán abra sus grifos, una vez que se le vuelva a permitir exportar petróleo sin restricciones, no ha sorprendido en unos mercados que llevaban meses observando las arduas y prolongadas negociaciones entre Irán y seis potencias mundiales.
Por eso, estiman que su impacto en los "petroprecios" no será gran cosa a corto plazo y consideran que Teherán tendrá aún serias dificultades para recuperar el nivel de bombeo que tenía antes del embargo petrolero en su contra decidido en 2012.
Según la agencia de calificación de riesgos Fitch, el volumen de exportaciones de crudo iraní ronda actualmente los 1,1 millones de barriles diarios (mbd), menos de la mitad de lo que vendía antes de sufrir el embargo petrolero impuesto en 2012. "Esperaríamos ver ciertos incrementos en la producción en el curso de 2016, pero no alcanzarían la mitad de los 1,4 mbd perdidos", señala Fitch en un comunicado.
Es a largo plazo para cuando se esperan los grandes cambios: las petroleras occidentales están deseosas de invertir en Irán, país que cuenta con las cuartas mayores reservas probadas de crudo en el mundo y aspira a recuperar el puesto de segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Habrá que ver cómo se desarrollan las cosas, ya que las sanciones que lastran la economía iraní no comenzarán a desaparecer antes de fin de año, para cuando los inspectores internacionales habrán confirmado que Teherán está cumpliendo sus compromisos de limitar sus actividades atómicas.
Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el doctor en Economía Internacional de la UPV-EHU, Luis Guridi, no descarta que esta bajada de precios se note incluso "a corto plazo". En cualquier caso, ha advertido de que "habrá que ver qué capacidad tiene Irán para poder introducir en el mercado rápidamente una gran cantidad de petróleo".
También hay incógnitas que pueden dar la sorpresa, sobre todo en cuanto a la capacidad técnica de Irán para incrementar sus exportaciones y la velocidad del flujo de capital al sector petrolero de la República Islámica.
Se calcula que puede bombear hasta 4 millones de barriles diarios, pero, de acuerdo con las cifras publicadas por la OPEP, organización de la que Irán es uno de los cinco miembros fundadores, en junio produjo solo 2,82 mbd.
Por otro lado, los iraníes podrían potencialmente liberar sus reservas de crudo almacenado, "lo que podría ser una nueva presión a la baja sobre los precios, dado que los mercados de petróleo ya tienen un exceso de oferta.
Sea como fuere, numerosas petroleras internacionales tienen interés en invertir en territorio iraní. Además de por su enorme riqueza en recursos, Irán es apreciado por los inversores como país políticamente estable.
Más noticias sobre internacional
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".