Más de la mitad de la cúpula de Syriza rechaza el tercer rescate
Más de la mitad de los miembros del Comité Central de Syriza han rechazado el acuerdo alcanzado por el primer ministro, Alexis Tsipras, para que Grecia reciba un tercer rescate financiero, que han considerado una "humillación" para el pueblo griego.
Antes de que el Parlamento decida si aprueba o no la ayuda internacional y las condiciones que lleva aparejadas, la cúpula de la coalición gobernante se ha posicionado mayoritariamente en contra. De los 201 miembros que componen el Comité Central, 107 han dicho 'no' al acuerdo, al que Tsipras dijo sentirse "obligado".
Para los miembros críticos, el pacto conocido el lunes por la mañana es "resultado de las amenazas" de los acreedores, que plantearon un "ahogo económico", según el portal del semanario Proto Thema. En este sentido, han reprochado que incluya "términos de supervisión humillantes que son destructivos" para Grecia y su ciudadanía.
Las críticas contra Tsipras también han llegado al Gobierno, del que se han salido en las últimas horas varios de sus miembros. Entre los cargos dimitidos figura la viceministra de Finanzas, Nadia Valavani, que ha tachado de "inútiles" las medidas incluidas en el acuerdo, según el periódico Kathimerini.
La viceministra de Finanzas, Nadia Valavani. Foto: EFE
Huelga
Mientras, farmacéuticos y funcionarios han protagonizado una jornada de huelga este miércoles en Atenas en protesta por el nuevo rescate. La marcha, poco multitudinaria, ha recorrido las calles del centro de la capital griega contra la austeridad portando carteles en los que se leía "Cancelad el rescate" o "No a las políticas de la UE, el BCE y el FMI".
Funcionarios participan en una protesta en Atenas. Foto: EFE
Altercados entre Policía y manifestantes frente al Parlamento en Atenas
Manifestantes antisistema han lanzado decenas de cócteles molotov contra la Policía delante del Parlamento en Atenas este miércoles antes de la votación.
La Policía ha respondido con gases lacrimógenos, obligando a cientos de personas a abandonar la céntrica plaza Sintagma.
La Policía ha indicado se han registrado 35 arrestos y que es posible que, contra gran parte de los detenidos, se presenten cargos. El servicio de ambulancias ha informado de que hubo un herido leve que no quiso ser trasladado al hospital.
Los manifestantes han provocado daños en cajeros automáticos y escaparates y han incendiado dos vehículos, uno en Syntagma y otro, una unidad móvil de televisión, aparcado frente a los jardines nacionales, situados junto a la plaza.
Debido a los enfrentamientos han sido cortadas todas las calles adyacentes a la plaza del Parlamento.
Previamente, miles de personas se habían echado a las calles de Atenas en una serie de marchas pacíficas durante el día para protestar contra el acuerdo.
Enfrentamientos delante del Parlamento en Atenas. Foto: EFE
Por otro lado, el Ejecutivo europeo ha señalado que "el programa proporciona financiación puente que permitirá a Grecia afrontar sus obligaciones financieras más urgentes hasta que empiece a recibir asistencia financiera del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera" (EFSM).
Además, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que, pese a que en España no es obligatorio hacerlo, él someterá a debate y votación en el Congreso el nuevo rescate solicitado por Grecia a la Unión Europea.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.