Merkel ve el 'duro' acuerdo con Grecia como la única solución posible
La canciller alemana, Angela Merkel, presentó hoy el "duro" acuerdo para negociar un tercer rescate para Grecia como la única solución posible, ya que su Gobierno nunca habría vulnerado los tratados y tampoco habría dejado a Grecia caer en una situación de "caos y violencia".
El acuerdo alcanzado entre los 19 miembros de la zona euro, subrayó en la sesión extraordinaria organizada en el Bundestag, es "duro" para los ciudadanos griegos, pero, recordó, también para el resto de socios, que han prometido hasta 86.000 millones de euros.
"Es una muestra de solidaridad europea nunca vista", subrayó la canciller ante el pleno, que autorizará sin problemas el inicio de las negociaciones gracias a la gran mayoría que suman conservadores y socialdemócratas, a pesar de que se esperan decenas de votos de disenso.
Merkel asumió que muchos parlamentarios "tienen dudas" sobre el posible éxito de un tercer rescate heleno y sobre las "fuerzas" del Gobierno griego para implementar las reformas acordadas como contrapartida a la asistencia financiera de sus socios.
No obstante, argumentó la canciller, cualquier otra opción al acuerdo del pasado lunes en Bruselas -una salida desordenada del euro o un incumplimiento de los tratados- habría sido sensiblemente peor. A su juicio, estas alternativas harían empeorar la situación económica y social en el país heleno y, a nivel comunitario, habrían puesto en duda elementos políticos esenciales.
Haber acordado este nuevo programa para Grecia -y su permanencia en la eurozona- habla asimismo sobre la "capacidad" de Europa para afrontar retos y la prepara para otros desafíos como Ucrania, la crisis de los refugiados y la amenaza del terrorismo yihadista, afirmó Merkel. "No sólo hemos decidido sobre Grecia. Hemos decidido por una Europa fuerte y una eurozona fuerte", enfatizó.
La jefa del Gobierno alemán aseguró que el acuerdo es el "último intento" de resolver la crisis helena y destacó que Atenas ha cumplido todos los requisitos previos que se le habían impuesto, logrando el apoyo del Parlamento griego el pasado miércoles para las primeras reformas.
"Tenemos que pensar constantemente que a largo plazo a Alemania no le irá bien si a Europa no le va también bien. A todos en Europa", afirmó.
La canciller cargó contra el Gobierno griego del primer ministro Alexis Tsipras, al que acusó de haberse instaurado durante meses en la "contradicción" al exigir acabar con reformas y ajustes y, a la vez, mantenerse dentro del euro. A su juicio, el cumplimiento de los tratados europeos es fundamental, lo que aparcaba tanto la posibilidad de una quita de la deuda pública helena -una reivindicación del gobierno griego-, como las transferencias sin contrapartidas.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.