Las huellas dactilares confirman la identidad del autor del tiroteo

Las huellas dactilares han permitido confirmar que el autor del tiroteo ayer en un tren Thalys Amsterdam-París es Ayoub El-Kahzzani, un joven marroquí de 26 años que había sido seguido por la Policía española por su radicalismo islámico.
Al parecer, las huellas que se le tomaron al agresor del tren se corresponden con las que tenía la policía española de El-Kahzzani, ya que había sido detenido por un asunto menor de estupefacientes cuando residía en Algeciras. Ayoub El Khazzani vivió durante siete años en España; primero en Madrid y, posteriormente, en Algeciras, ciudad que abandonó en 2014 para poner rumbo a Francia.
El-Kahzzani figuraba desde 2014 en los registros de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI, servicios secretos franceses) con una ficha "S" de personas potencialmente vinculadas con grupos terroristas porque en febrero de ese año España les había informado de su deriva integrista y de que era susceptible de ir a Francia.
A primera hora de la tarde local, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha explicado que está demostrado que el joven marroquí, al que calificó de "terrorista", estuvo viviendo en España en 2014 y que en 2015 estaba en Bélgica. Sin embargo, no quiso referirse a otras informaciones que apuntan a que recientemente había pasado por Francia o que había viajado a Siria.
Belgica y Francia lo califican de 'ataque terrorista'
El primer ministro belga, Charles Michel, ha calificado de "ataque terrorista" el tiroteo de ayer y cuyo autor fue reducido por los propios pasajeros y detenido por la policía. El presunto terrorista ha sido trasladado a París.
"Condeno el ataque terrorista en el Thalys y traslado mi simpatía a las víctimas", señalo Michel en un mensaje de su cuenta de la red social Twitter.
Michel habló con el presidente francés, François Hollande, sobre los hechos, que ocurrieron cuando el tren estaba en territorio belga, camino de Francia, según el Gobierno francés.
El primer ministro belga convocó inmediatamente una reunión del comité estratégico de los servicios de inteligencia y de seguridad para evaluar el nivel de la amenaza terrorista, informó la agencia belga.
Después decidió, en concertación con el ministro de Interior, Jan Jambon, reforzar a partir de esta noche las medidas de seguridad en Bélgica, indicó el portavoz del Ejecutivo belga tras el ataque, en el que resultaron heridas dos personas de gravedad.
"Charles Michel y el conjunto de autoridades belgas están en contacto con las autoridades holandesas y franceses. El primer ministro ha hablado con el presidente Hollande y han expresado su voluntad de reforzar la cooperación en la lucha contra el terrorismo entre Bélgica y Francia", señaló el portavoz, Frédéric Cauderlier.
El sospechoso llevaba armas de fuego
Los hechos ocurrieron hacia las 17:45 horas, cuando el tren estaba en territorio belga camino de Francia, después de haber hecho la parada en Bruselas, donde se había subido el sospechoso.
Según fuentes policiales citadas por varios medios de comunicación, el agresor subió al tren en Bruselas con al menos dos armas de fuego (una pistola y un fusil Kalashnikov) y varias armas blancas.
El tren fue desviado a la estación de Arras, ciudad francesa cerca de la frontera belga, donde la Policía arrestó al sospechoso.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha expresado este viernes su gratitud, por el "coraje y rapidez de pensamiento", a los pasajeros del tren de alta velocidad que conecta Ámsterdam con París, incluyendo a dos ciudadanos estadounidenses, que se abalanzaron sobre un hombre armado para evitar un tiroteo.
El detenido dice que quería robar
El canal "BFM TV" ha indicado que el tirador alega que pretendía atracar a los pasajeros del tren, al que se subió en Bruselas y que ya solo tenía otra parada en su destino final, París.
Además, también asegura que las armas se las había encontrado de forma fortuita en un parque de Bruselas, según "BFM TV".
Más noticias sobre internacional
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.