Crisis de refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

Grecia reubica a 30 refugiados sirios e iraquíes en Luxemburgo

Las seis familias, cuatro sirias y dos iraquíes, y entre las que hay menores con discapacidad, han sido despedidos por Tsipras, quien ha admitido que la medida es "una gota en el océano".
18:00 - 20:00
Luxemburgo recibe a los primeros refugiados reubicados desde Grecia

El Gobierno griego ha llevado a cabo hoy la primera reubicación de un grupo de 30 refugiados sirios e iraquíes que han partido del aeropuerto internacional Eleftheros Venizelos de Atenas rumbo a Luxemburgo.

Las seis familias, cuatro sirias y dos iraquíes, y entre las que hay menores con discapacidad, han embarcado en un vuelo regular de la compañía helena Aegean con destino a Bruselas, desde donde serán trasladados a Luxemburgo en autobús.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha participado en una breve ceremonia realizada en el aeropuerto junto al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz; el comisario y el ministro griego de Migración, Dimitris Avramópulos y Yanis Muzalas, respectivamente, y el titular de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn.

Tras despedir a los refugiados a pie de pista, Tsipras se ha refirido a la necesidad de detener "el sacrificio humano en el Egeo que avergüenza a la cultura europea".

El primer ministro ha dicho ser consciente de que la reubicación de 30 personas es "una gota en el océano" mientras siguen llegando miles de refugiados a las islas, pero ha manifestado su esperanza de que el proceso continúe y los Estados comunitarios ejerzan una "responsabilidad compartida".

Bélgica, Francia, Alemania, Chipre, Lituania y Finlandia son los otros países que participan en este programa de reubicación.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más