cumbre del clima en París
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan las negociaciones tras el impulso dado por los líderes

Tras la buena sintonía mostrada ayer por China y EEUU, hoy será el turno de los negociadores de las delegaciones nacionales.
Hollande y Bam Ki Moon. EFE
Hollande conversa con el secretario general de la ONU durante la segunda jornada de la cumbre. EFE

La cumbre del clima de París (COP21) comienza hoy sus trabajos de negociación y de presentación de proyectos ambientales tras el impulso político recibido ayer con la presencia de más de 150 líderes mundiales.

La sintonía entre Estados Unidos y China (escenificada en la reunión bilateral entre los presidentes Barack Obama y Xi Jinping), la inyección de capital privado en proyectos de innovación, a la cabeza de la cual se colocó el multimillonario Bill Gates, o las reticencias de la India marcaron una primera jornada histórica.

Hoy será ya el turno de los negociadores de las delegaciones nacionales, que deberán despejar el camino antes de la llegada la próxima semana de los ministros del ramo, encargados de sellar el acuerdo final contra el cambio climático.

Al mismo tiempo, se sucederán los anuncios de nuevas iniciativas como una para frenar la desertización en África, que presenta el presidente francés, François Hollande, junto a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, y varios líderes del continente.

Además, una decena de países, entre ellos Perú, desvelarán medidas para empoderar los bosques como un instrumento contra el cambio climático.

La cumbre, que sirvió para reunir a una cantidad inédita de jefes de Estado y de Gobierno, ha generado innumerables encuentros bilaterales como el que hoy mantendrán el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y Obama, quien posteriormente ofrecerá una rueda de prensa.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más