cumbre del clima en París
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan las negociaciones tras el impulso dado por los líderes

Tras la buena sintonía mostrada ayer por China y EEUU, hoy será el turno de los negociadores de las delegaciones nacionales.
Hollande y Bam Ki Moon. EFE
Hollande conversa con el secretario general de la ONU durante la segunda jornada de la cumbre. EFE

La cumbre del clima de París (COP21) comienza hoy sus trabajos de negociación y de presentación de proyectos ambientales tras el impulso político recibido ayer con la presencia de más de 150 líderes mundiales.

La sintonía entre Estados Unidos y China (escenificada en la reunión bilateral entre los presidentes Barack Obama y Xi Jinping), la inyección de capital privado en proyectos de innovación, a la cabeza de la cual se colocó el multimillonario Bill Gates, o las reticencias de la India marcaron una primera jornada histórica.

Hoy será ya el turno de los negociadores de las delegaciones nacionales, que deberán despejar el camino antes de la llegada la próxima semana de los ministros del ramo, encargados de sellar el acuerdo final contra el cambio climático.

Al mismo tiempo, se sucederán los anuncios de nuevas iniciativas como una para frenar la desertización en África, que presenta el presidente francés, François Hollande, junto a su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, y varios líderes del continente.

Además, una decena de países, entre ellos Perú, desvelarán medidas para empoderar los bosques como un instrumento contra el cambio climático.

La cumbre, que sirvió para reunir a una cantidad inédita de jefes de Estado y de Gobierno, ha generado innumerables encuentros bilaterales como el que hoy mantendrán el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y Obama, quien posteriormente ofrecerá una rueda de prensa.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más