Cumbre de París
Guardar
Quitar de mi lista

Principio de acuerdo en París para reducir las emisiones de CO2

Los ministros de cerca de 200 países ultimarán el preacuerdo a partir del lunes, si bien los artículos más problemáticos siguen aún sin cerrar.
Cumbre del Cambio Climático. Foto de archivo: EiTB
Cumbre del Cambio Climático. Foto de archivo: EiTB

Los países que participan en las negociaciones de la Cumbre del Cambio Climático de París lograron este sábado un principio de acuerdo para reducir las emisiones de CO2; borrador de acuerdo que terminarán de ultimar los ministros de cerca de 200 países a partir del lunes, en tanto que los artículos más problemáticos siguen aún sin cerrar.

El documento aprobado es fruto de cuatro años de trabajo de los negociadores. El texto ha pasado de las 55 páginas con las que llegó a París a las 48 de hoy, de las que 22 corresponden al pacto en sí que se prevé aprobar el próximo viernes, 21 a un paquete de decisiones que lo desarrollarían y cinco a un anexo con 96 propuestas de cambios introducidas por las partes a última hora.

La embajadora francesa en la cumbre, Laurence Tubiana, reconoció que el borrador aún recoge todas las opciones, muchas de ellas contradictorias entre sí, cuenta con más de mil paréntesis y deja sin resolver las dos áreas más conflictivas: la diferenciación entre países desarrollados y en desarrollo, y la financiación a estos últimos.

No obstante, admitió que el documento "indica el deseo de todos de alcanzar un gran pacto la semana próxima", aunque "todavía no estemos al final del camino" y "la mayor parte de los temas más problemáticos continúan sin resolver".

"Sobre esta base deberán negociar los ministros", que el lunes a primera hora llegan París, dijo Tubiana, quien advirtió de que su Gobierno "no tiene un plan B" y confía en contar con la versión final el jueves por la mañana, para que los juristas la revisen y los traductores la preparen en los seis idiomas oficiales de la ONU, con el fin de que sea suscrita el viernes.

Todos los portavoces de todos los grupos de negociación coincidieron con la idea lanzada por la jefa del equipo negociador de la Unión Europea, Elina Bardram, quien dijo que es "un texto aceptable para todos". A pesar de haber logrado una base para el futuro pacto universal de lucha contra el calentamiento en la primera semana, la mayoría de los negociadores consultados reconocen que la labor diplomática que queda pendiente para los ministros es "tremenda".

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más