PARÍS
Guardar
Quitar de mi lista

Las posiciones se enrocan ante la recta final de la cumbre climática

Los ministros deberán resolver en las próximas horas las cuestiones más espinosas y acercar posturas, con vistas a poder cristalizar los avances en un borrador del pacto hoy mismo.
18:00 - 20:00
EEUU duplicará su presupuesto contra el cambio climático

Los países en desarrollo, con las potencias económicas India y China a la cabeza, se aferran en su exigencia de que las naciones ricas sean las que asuman el mayor peso del acuerdo climático que se espera aprobar el viernes en la cumbre del clima de París (COP21).

Cuando las negociaciones entran en su recta final, los países del grupo conocido como Basic -Brasil, China, India y Suráfrica- han trazado públicamente sus líneas rojas, para el que sería el primer acuerdo verdaderamente global de reducción de emisiones de efecto invernadero.

Apenas una hora después de este envite, la Unión Europea (UE) y los 79 países que forman el grupo África, Caribe y Pacífico (ACP, por su siglas en inglés) anunciaron su alianza a favor de un acuerdo "legalmente vinculante, inclusivo, justo, ambicioso, sostenible y dinámico", en palabras del comisario europeo Miguel Arias Cañete.

Cañete reiteró una y otra vez que es necesario actualizar el reparto de responsabilidades para que aporten más a la lucha contra el cambio climático economías potentes consideradas en desarrollo, como China o India.

"Estas negociaciones no son sobre 'nosotros' y 'ellos'. Estas negociaciones son sobre todos nosotros, tanto los países desarrollados como aquellos en desarrollo, buscando un terreno común y soluciones juntos", recalcó el comisario.

El gesto de ayer ha buscado contrarrestar los mensajes a la baja de los socios menos ambiciosos, pero lo cierto es que la fuerza real negociadora del frente UE-ASEP es limitada frente a la postura de India, el rechazo chino a cuestiones clave o la negación de Estados Unidos a aceptar un acuerdo vinculante.

Las negociaciones esta semana están en manos de los ministros, es decir, en un plano político de alto nivel en el que se tienen que resolver las cuestiones más espinosas y acercar posturas, con vistas a poder cristalizar los avances en un borrador del pacto hoy mismo.

Sin embargo, las varias fuentes han indicado que esta posibilidad podría complicarse, lo que a su vez abre la puerta a que la cumbre se prolongue más allá de la medianoche del viernes, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más