¿Qué son los caucus y cómo funcionan?

Con los caucus (asambleas populares) de Iowa de mañana, lunes, se inicia en EE.UU. un complicado proceso de primarias en el que los aspirantes republicanos y demócratas a la Casa Blanca deben conseguir los delegados necesarios para asegurarse la nominación de su partido para las elecciones de noviembre.
A partir del 1 de febrero y hasta mediados de junio, un total de 35 jurisdicciones (estados y territorios) celebrarán primarias propiamente dichas, otras 13 realizarán caucus y ocho más usarán procedimientos mixtos.
En todas esas votaciones, los candidatos presidenciales persiguen llevarse el máximo número posible de los delegados que luego acuden a las convenciones de los partidos, que este año se celebrarán en julio, primero la republicana en Cleveland (Ohio) y después la demócrata en Filadelfia (Pensilvania).
Según los datos facilitados por el Comité Nacional Demócrata (DNC), se espera que haya un total de 4.764 delegados en la convención de este año, con lo que los tres aspirantes a la nominación, Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O'Malley, deben ganar al menos 2.383 (el 50 % más uno) para asegurarse la victoria.
Por el lado de los republicanos, donde hay 12 precandidatos con Donald Trump a la cabeza de las encuestas, ganará la nominación el que obtenga al menos 1.237 delegados, también el 50 % más uno de los 2.472 que votarán en la convención, de acuerdo con el Comité Nacional Republicano (RNC).
¿Qué son los caucus?
Es un complejo sistema de votación que desde la década de 1970 sirve como primera prueba de fuego de los aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos.
Los caucus son asambleas populares que se organizan en trece estados y varios territorios de EEUU y, aunque no hay consenso sobre el origen exacto de la palabra, muchos aseguran que proviene de la palabra "caucauasu", que en el dialecto de los nativos algonquinos de Virginia significaba "consejero, veterano o asesor".
"Es como si invitaras a gente a cenar a tu casa y les preguntaras: ¿quién preferirías que fuera el presidente? Es algo informal, coloquial. Eso son los caucus", explicó a Efe un profesor de ciencias políticas de la Universidad de Drake en Des Moines (Iowa), Dennis J. Goldford.
Al contrario que en unas elecciones primarias, los habitantes de Iowa -donde mañana se celebran los caucus-solo pueden votar a cierta hora de la tarde, y deben acudir para ello a una reunión donde se les exige registrarse como votantes del partido demócrata o republicano.
No hay voto por correo, ni métodos alternativos para aquellos que deban trabajar a esas horas o tengan movilidad reducida. Así que, de media, solo uno de cada cinco votantes registrados en Iowa acuden a votar en la primera criba entre los aspirantes a la Casa Blanca.
En el caso de los republicanos, las reglas son sencillas: acuden a un lugar de votación en uno de los 1.681 precintos del estado y emiten un voto secreto: escriben el nombre del aspirante que prefieren en un trozo de papel y lo meten en una caja.
Los demócratas tienen un proceso más complejo, basado en la formación de "grupos de preferencia, en los que tienes que ponerte en pie y declarar tu apoyo a un candidato", resumió Goldford. Si un candidato no reúne un cierto umbral de aceptación entre los asistentes al caucus, que suele ser del 15 % de los presentes en el lugar de votación, sus simpatizantes están obligados a convencer a otros para que se sumen a su causa o bien rendirse y sumarse a otro de los grupos de preferencia, en un proceso que puede durar horas.
Fechas clave
1 de febrero: Caucus de Iowa. Los caucus de Iowa son más importantes por su capacidad para encumbrar o hundir campañas, por ser los primeros del calendario, que por el número de delegados que reparten. En Iowa se asignarán 44 delegados demócratas, que apenas representan un 1,09 % del total, mientras que por la parte republicana la pelea es por 30, que equivalen al 1,28 %.
1 de marzo: Supermartes. En el llamado "supermartes" se celebrarán votaciones en más de una decena de estados, entre ellos Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Texas y Virginia, para asignar más de 800 delegados demócratas y unos 620 republicanos.
15 de marzo: Será el turno de otros estados cruciales como Florida, Carolina del Norte y Ohio, y para entonces es probable que ya se pueda saber el nombre de los nominados de cada partido, según los expertos.
Más noticias sobre internacional
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.