¿Qué son los caucus y cómo funcionan?

Con los caucus (asambleas populares) de Iowa de mañana, lunes, se inicia en EE.UU. un complicado proceso de primarias en el que los aspirantes republicanos y demócratas a la Casa Blanca deben conseguir los delegados necesarios para asegurarse la nominación de su partido para las elecciones de noviembre.
A partir del 1 de febrero y hasta mediados de junio, un total de 35 jurisdicciones (estados y territorios) celebrarán primarias propiamente dichas, otras 13 realizarán caucus y ocho más usarán procedimientos mixtos.
En todas esas votaciones, los candidatos presidenciales persiguen llevarse el máximo número posible de los delegados que luego acuden a las convenciones de los partidos, que este año se celebrarán en julio, primero la republicana en Cleveland (Ohio) y después la demócrata en Filadelfia (Pensilvania).
Según los datos facilitados por el Comité Nacional Demócrata (DNC), se espera que haya un total de 4.764 delegados en la convención de este año, con lo que los tres aspirantes a la nominación, Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O'Malley, deben ganar al menos 2.383 (el 50 % más uno) para asegurarse la victoria.
Por el lado de los republicanos, donde hay 12 precandidatos con Donald Trump a la cabeza de las encuestas, ganará la nominación el que obtenga al menos 1.237 delegados, también el 50 % más uno de los 2.472 que votarán en la convención, de acuerdo con el Comité Nacional Republicano (RNC).
¿Qué son los caucus?
Es un complejo sistema de votación que desde la década de 1970 sirve como primera prueba de fuego de los aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos.
Los caucus son asambleas populares que se organizan en trece estados y varios territorios de EEUU y, aunque no hay consenso sobre el origen exacto de la palabra, muchos aseguran que proviene de la palabra "caucauasu", que en el dialecto de los nativos algonquinos de Virginia significaba "consejero, veterano o asesor".
"Es como si invitaras a gente a cenar a tu casa y les preguntaras: ¿quién preferirías que fuera el presidente? Es algo informal, coloquial. Eso son los caucus", explicó a Efe un profesor de ciencias políticas de la Universidad de Drake en Des Moines (Iowa), Dennis J. Goldford.
Al contrario que en unas elecciones primarias, los habitantes de Iowa -donde mañana se celebran los caucus-solo pueden votar a cierta hora de la tarde, y deben acudir para ello a una reunión donde se les exige registrarse como votantes del partido demócrata o republicano.
No hay voto por correo, ni métodos alternativos para aquellos que deban trabajar a esas horas o tengan movilidad reducida. Así que, de media, solo uno de cada cinco votantes registrados en Iowa acuden a votar en la primera criba entre los aspirantes a la Casa Blanca.
En el caso de los republicanos, las reglas son sencillas: acuden a un lugar de votación en uno de los 1.681 precintos del estado y emiten un voto secreto: escriben el nombre del aspirante que prefieren en un trozo de papel y lo meten en una caja.
Los demócratas tienen un proceso más complejo, basado en la formación de "grupos de preferencia, en los que tienes que ponerte en pie y declarar tu apoyo a un candidato", resumió Goldford. Si un candidato no reúne un cierto umbral de aceptación entre los asistentes al caucus, que suele ser del 15 % de los presentes en el lugar de votación, sus simpatizantes están obligados a convencer a otros para que se sumen a su causa o bien rendirse y sumarse a otro de los grupos de preferencia, en un proceso que puede durar horas.
Fechas clave
1 de febrero: Caucus de Iowa. Los caucus de Iowa son más importantes por su capacidad para encumbrar o hundir campañas, por ser los primeros del calendario, que por el número de delegados que reparten. En Iowa se asignarán 44 delegados demócratas, que apenas representan un 1,09 % del total, mientras que por la parte republicana la pelea es por 30, que equivalen al 1,28 %.
1 de marzo: Supermartes. En el llamado "supermartes" se celebrarán votaciones en más de una decena de estados, entre ellos Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Texas y Virginia, para asignar más de 800 delegados demócratas y unos 620 republicanos.
15 de marzo: Será el turno de otros estados cruciales como Florida, Carolina del Norte y Ohio, y para entonces es probable que ya se pueda saber el nombre de los nominados de cada partido, según los expertos.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".