Se eleva a 570 la cifra de muertos por el terremoto de Ecuador
La Fiscalía de Ecuador ha elevado de nuevo, hasta los 570, el número de víctimas mortales causadas por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el pasado sábado el país sudamericano y que ha dejado miles de damnificados.
El Ministerio Público ha confirmado el hallazgo de 570 cuerpos sin vida, de los cuales 526 han sido identificados y entregados a sus familiares - entre ellos trece ciudadanos extranjeros-. Otros 44 aún están en un proceso de verificación de identidad.
Además, hay 4.605 heridos y 107 desaparecidos, por lo que las autoridades no descartan que la cifra de muertos pueda aumentar según pasan las horas, al tiempo que se reducen las posibilidades de que los equipos de rescate encuentren a personas con vida bajo los escombros.
'Ayuda desorganizada'
En este trágico contexto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha dado por inaugurada la segunda etapa de respuesta al desastre natural, centrada en atender a los damnificados. Sobre el terreno hay 8.300 militares, 4.500 policías, 4.000 médicos y 1.500 voluntarios, a los que se suman 941 efectivos procedentes de una veintena de países.
Correa ha reiterado que "uno de los mayores problemas es la ayuda desorganizada", por lo que ha pedido a los voluntarios que contacten con los servicios de emergencia para saber "cuáles son los requerimientos" antes de actuar por su cuenta. "No sólo es necesario querer ayudar, hay que saber colaborar", ha sostenido.
EFE
La siguiente fase será hacer un balance de los inmuebles derribados y los daños estructurales causados en los que siguen en pie para planificar la reconstrucción. "Pero no nos engañemos, esto tomará años", ha advertido, debido a que en algunas zonas la destrucción ha alcanzado el 85 %.
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.