Segunda vuelta de los comicios
Guardar
Quitar de mi lista

El voto por correo decidirá quién será el nuevo presidente de Austria

El empate técnico entre el ultranacionalista Hofer y el ecologista Van der Bellen finalizará mañana cuando se cuenten los 900.000 votos enviados por correo.
El ultranacionalista Norbert Hofer y el independiente Alexander van der Bellen EFE
El ultranacionalista Norbert Hofer y el independiente Alexander van der Bellen EFE

Un total de 144.006 votos es el estrecho margen que le ha sacado el candidato ultranacionalista Norbert Hofer a su rival progresista, Alexander Van der Bellen, en las elecciones presidenciales austríacas.

Este empate técnico se deshará mañana, cuando se cuenten los 900.000 votos enviados por correo (el 14 % del censo electoral).

El ultraconservador Norbert Hofer. Foto: EiTB

Los medios nacionales e internacionales llevaban semanas hablando de la polarización de Austria, pero la división ha llegado al punto de dividir matemáticamente al país.

El mensaje de "los austríacos primero", el cierre de fronteras a los extranjeros y el "social-patriotismo" de Hofer han convencido al 51,9 % de los austríacos. Por su parte, Van der Bellen, un intelectual de izquierdas de 72 años, se ha ganado el apoyo del otro 48,1 % de votantes con su mensaje europeísta, de apertura a los refugiados y su imagen de hombre moderado y tolerante.

austria

Alexander Van der Bellen. Foto: EFE

Ya en la primera vuelta electoral, el pasado 24 de abril, el voto a distancia acortó en 2,2 puntos, a favor de Van der Bellen, la distancia entre los dos aspirantes, que quedaron en los dos primeros lugares de un total de seis candidatos.

Esta ronda definitiva, la primera en la historia de Austria de la que han quedado excluidos el Partido Socialdemócrata y el Popular, socios en la gran coalición de Gobierno, ha reflejado la clara división social, geográfica e ideológica del país.

Van der Bellen gana en las grandes ciudades, entre las mujeres y entre los austríacos más formados. Hofer puntúa en el campo, entre los hombres, los jóvenes y, paradójicamente, entre las clases trabajadores y los barrios obreros, que tienen la sensación de que la socialdemocracia, y la izquierda en general, les ha abandonado.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más