Segunda vuelta de los comicios
Guardar
Quitar de mi lista

El voto por correo decidirá quién será el nuevo presidente de Austria

El empate técnico entre el ultranacionalista Hofer y el ecologista Van der Bellen finalizará mañana cuando se cuenten los 900.000 votos enviados por correo.
El ultranacionalista Norbert Hofer y el independiente Alexander van der Bellen EFE
El ultranacionalista Norbert Hofer y el independiente Alexander van der Bellen EFE

Un total de 144.006 votos es el estrecho margen que le ha sacado el candidato ultranacionalista Norbert Hofer a su rival progresista, Alexander Van der Bellen, en las elecciones presidenciales austríacas.

Este empate técnico se deshará mañana, cuando se cuenten los 900.000 votos enviados por correo (el 14 % del censo electoral).

El ultraconservador Norbert Hofer. Foto: EiTB

Los medios nacionales e internacionales llevaban semanas hablando de la polarización de Austria, pero la división ha llegado al punto de dividir matemáticamente al país.

El mensaje de "los austríacos primero", el cierre de fronteras a los extranjeros y el "social-patriotismo" de Hofer han convencido al 51,9 % de los austríacos. Por su parte, Van der Bellen, un intelectual de izquierdas de 72 años, se ha ganado el apoyo del otro 48,1 % de votantes con su mensaje europeísta, de apertura a los refugiados y su imagen de hombre moderado y tolerante.

austria

Alexander Van der Bellen. Foto: EFE

Ya en la primera vuelta electoral, el pasado 24 de abril, el voto a distancia acortó en 2,2 puntos, a favor de Van der Bellen, la distancia entre los dos aspirantes, que quedaron en los dos primeros lugares de un total de seis candidatos.

Esta ronda definitiva, la primera en la historia de Austria de la que han quedado excluidos el Partido Socialdemócrata y el Popular, socios en la gran coalición de Gobierno, ha reflejado la clara división social, geográfica e ideológica del país.

Van der Bellen gana en las grandes ciudades, entre las mujeres y entre los austríacos más formados. Hofer puntúa en el campo, entre los hombres, los jóvenes y, paradójicamente, entre las clases trabajadores y los barrios obreros, que tienen la sensación de que la socialdemocracia, y la izquierda en general, les ha abandonado.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más