Científicos piden aplazar o desplazar los Juegos de Río por el zika
Un total de 125 expertos en sanidad han pedido que debido a la amenaza que supone el brote de zika, principalmente en América Latina, se retrasen o se trasladen de ubicación los Juegos Olímpicos, que la edición de este año se celebra en Río de Janeiro.
En una carta abierta enviada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) --con copia al Comité Olímpico Internacional--, los 125 expresan su preocupación ante la celebración de los Juegos en un contexto en el que la propia OMS ha declarado "la emergencia sanitaria pública de carácter global" y en el que las investigaciones ya han avanzado al seriedad del problema.
"Hacemos este llamamiento a pesar del generalizado fatalismo de que los Juegos de Río son inevitables o 'demasiado grandes' cancelarlos", aseguran. "La historia nos enseña que esto es incorrecto: los Juegos Olímpicos de 1916, de 1940 y de 1944 no sólo se pospusieron, sino que se cancelaron, y otros acontecimientos deportivos fueron trasladados por alguna enfermedad, como ha ocurrido con la Gran Liga de Béisbol, debido al zika, o la Copa Africana de las Naciones, por el ébola", continúan.
En este contexto, los firmantes de la misiva afirman estar de acuerdo con la recomendación de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos, de que todos los trabajadores deben "considerar retrasar sus viajes a áreas con transmisión activa del virus del zika".
"Si se siguiera uniformemente este consejo, ningún atleta podría tener que elegir entre arriesgarse a contraer la enfermedad o participar en una competición para la que muchos han entrenado toda su vida", añaden, si bien insisten en que su preocupación no se centran sólo en la salud de los atletas, sino en la "salud global".
"Que 500.000 turistas de todo el mundo asistan a los juegos es un riesgo innecesario", han lamentado, añadiendo que pueden llegar a contraer la cepa y convertir el virus en endémico en sus países de origen.
El primer caso de virus del zika de este último brote se registró en mayo de 2015 en Brasil. Además, Río de Janeiro es el segundo estado con mayor número de casos probables de zika de todo el país --con un total de 32.000--, y el cuarto en tasa de incidencia --de 195 por 100.000--.
La OMS declaró en febrero la emergencia mundial el brote del virus del zika que se ha extendido por varios países de América Latina, afirmando que existen indicios suficientes para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.