Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

Austria debe repetir sus elecciones presidenciales por irregularidades

El Tribunal Constitucional cree que hubo 'irregularidades' en el recuento del voto por correo aunque no se haya llegado a encontrar pruebas de manipulación de los resultados.
El presidente del Tribunal Constitucional de Austria, Gerhart Holzinger. EFE

El Tribunal Constitucional austríaco ha ordenado este viernes la repetición de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 22 de mayo en Austria, en las que se impuso por un estrecho margen el candidato ecologista Alexander van der Bellen, ha informado la prensa austriaca.

El Alto Tribunal ha tomado esta decisión en respuesta al recurso sobre los resultados electorales presentado por el Partido de la Libertad (FPÖ), cuyo candidato, Norbert Hofer, quedó en segunda posición en los comicios tras el recuento del voto por correo.

"Las elecciones son la base de nuestra democracia", ha afirmado el presidente del Constitucional, Gerhart Holzinger, en la comparecencia para informar sobre la decisión judicial. Holzinger ha subrayado que la corte tiene como "deber primario" la defensa de la democracia y el Estado de derecho.

"La decisión que ahora voy a anunciar no deja ningún perdedor y un solo ganador", ha asegurado el magistrado, antes de incidir en que quien gana este viernes es la "confianza" en el Estado de derecho y la fortaleza de la democracia en Austria.

Holzinger ha justificado la decisión del Constitucional de anular la segunda vuelta de las presidenciales por las "irregularidades" detectadas en el recuento del voto por correo en catorce distritos del país, en los que las papeletas se habrían contabilizado antes de lo previsto.

El voto por correo fue el que finalmente declinó la balanza a favor del candidato ecologista a la Presidencia, Alexander van der Bellen, y en contra del Norbert Hofer, el hasta entonces candidato más votado y representante del partido ultraderechista FPÖ.

Holzinger ha dicho que el Tribunal Constitucional cree que hubo "irregularidades" en el recuento del voto por correo aunque no se haya llegado a encontrar pruebas de manipulación de los resultados.

La Presidencia de Austria es una institución más simbólica que política, pero las últimas elecciones han puesto sobre la mesa un nuevo escenario político. Desde la Comisión Europea, no han querido pronunciarse sobre la decisión del Constitucional de Austria. "No tenemos comentarios. Esto es una decisión de un Tribunal Constitucional de uno de nuestros Estados miembro", ha explicado el portavoz principal adjunto del Ejecutivo comunitario, Alexander Winterstein, en rueda de prensa.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenda oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Israel ataca Qatar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel bombardea al equipo negociador de Hamás en la capital de Catar, matando a varias personas

Cinco miembros de Hamás y un miembro de seguridad de Catar han muerto en el ataque, y los miembros de la delegación negociadora ha sobrevivido. El ejército israelí ha asegurado que se trata de un “bombardeo de precisión”. La Casa Blanca afirma que, aunque atacar a Hamás “puede ser un objetivo digno, no está de acuerdo con el lugar”. El Gobierno catarí ha calificado lo ocurrido como una “violación de las leyes internacionales”.

Cargar más