Tras el 'Brexit'
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el proceso para elegir al sucesor de David Cameron

El proceso se compone de varias rondas de votaciones parlamentarias y una votación final entre dos de los cinco candidatos en liza.
May es la favorita para suceder a Cameron, según la mayoría de las encuestas. EFE

El Partido Conservador británico comienza este martes oficialmente el proceso para elegir al sucesor de David Cameron como líder de la formación y jefe del Gobierno de Reino Unido, tras la victoria del 'Brexit' en el referéndum del 23 de junio.

Tras la derrota de la opción de la permanencia que defendía en la consulta popular, Cameron anunció que dimitiría de su cargo como líder de los 'tories' y como primer ministro después del verano y que no sería él quien se encargase de gestionar la salida del bloque comunitario.

Cinco candidatos se han presentado al proceso que comienza este martes con la primera votación que realizarán en el Parlamento los 331 parlamentarios conservadores sobre quién será su nuevo líder. La votación comienza a las 11:00 horas (12:00 horas en Euskadi) y los resultados se anunciará unas ocho horas después. El candidato que tenga menos respaldo quedará eliminado.

La siguiente ronda de votación se celebrará este jueves y el proceso continuará hasta que solo queden dos candidatos. Cuando llegue ese momento, el líder del partido será elegido por unos 150.000 miembros de la formación 'tory' en todo el país.

Theresa May, la ministra del Interior que defendió la permanencia en la Unión Europea, se sitúa como favorita a suceder a Cameron según las casas de apuestas y sería la que suma más apoyos entre los parlamentarios.

Sin embargo, su apoyo a la permanencia en la Unión Europea podría suponer un lastre, toda vez que muchos conservadores consideran que corresponde a quienes defendieron el 'Brexit' gestionar ahora la salida del país del bloque comunitario.

Según una encuesta, la ministra de Energía, Andrea Leadsom, tendría una mínima ventaja sobre May. Leadsom, de 53 años, podría convertirse en la gran sorpresa en este proceso, tras haber logrado este lunes el respaldo del exalcalde de Londres Boris Johnson.

Johnson estaba considerado como el principal favorito para coger el testigo de Cameron pero la semana pasada decidió no presentarse después de que el ministro de Justicia, Michael Gove, anunciara su candidatura.

Además de May, Leadsom y Gove, participan en el proceso el ministro de Trabajo y Pensiones, Stephen Crabb, y el exministro de Defensa, Liam Fox, quien se cree que será el primer eliminado en las votaciones parlamentarias.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más