El sospechoso del tiroteo de Dallas quería 'matar a policías blancos'
El hombre que se atrincheró tras su presunta implicación en el tiroteo en Dallas trasladó a los negociadores su malestar por las recientes muertes de personas afroamericanas a manos de la Policía y reconoció que "quería matar gente, especialmente policías blancos".
Así lo ha explicado ante la prensa el jefe de la Policía local, David Brown, quien ha ofrecido la última hora en torno a un tiroteo que ha atribuido a "francotiradores" y que ha concluido con cinco agentes de policía muertos. Además, otras nueve personas resultaron heridas, siete de ellas policías.
Un hombre, identificado como Micah Johnson, de 25 años, se atrincheró durante varias horas en un centro de formación profesional, donde terminó perdiendo la vida. Brown ha confirmado que este sospechoso falleció tras la explosión de un artefacto enviado por un robot de las fuerzas de seguridad.
Antes de su muerte, sin embargo, las autoridades intentaron negociar con él, y de esta forma pudieron conocer algunos de los detalles sobre sus posibles motivos. El presunto tirador reconoció que estaba "enfadado con los blancos" y que "quería matar gente, especialmente a policías blancos".
Material para fabricar bombas y diverso armamento
La Policía ha hallado material para fabricar bombas y diverso armamento durante el registro de su vivienda. "Los detectives han encontrado material para fabricar bombas, chalecos antibalas, fusiles, munición y un manual personal sobre tácticas de combate", ha informado el cuerpo de seguridad a través de un comunicado.
Por su parte, la agencia de noticias Reuters ha revelado que Johnson escribió el sábado en la página de Facebook de las Panteras Negras de Misisipi denunciando la brutalidad policial contra la comunidad afroamericana.
"¿Por qué tantos blancos, no todos, disfrutan matando y participando en la muerte de seres humanos inocentes?", escribió junto a un vídeo que compara la caza de ballenas con el trato a los negros en Estados Unidos.
En esta red social Johnson se definía como un nacionalista negro y había publicado varias imágenes sobre el poder negro y la bandera negra, roja y verde de la liberación racial.
Se desmarcó de la movilización
Al hablar con los agentes, Johnson aludió explícitamente a las últimas muertes de ciudadanos negros a manos de la Policía y se desmarcó de la movilización en la que habría cometido el ataque, convocada precisamente para protestar por los últimos incidentes.
Brown ha explicado que, según la versión del sospechoso, "actuó solo" y "no formaba parte de ningún grupo". Fuentes oficiales consultadas por la agencia de noticias Reuters han apuntado que no existen indicios de la implicación de una organización internacional.
Las autoridades mantienen bajo custodia a tres personas por su presunta participación en el tiroteo, si bien tanto Brown como el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, han evitado entrar en detalles sobre las circunstancias en que se han desarrollado los hechos a la espera de conocer más datos.
Fuentes de la investigación han asegurado que Micah Xavier Johnson no tenía antecedentes penales ni vínculos conocidos con organizaciones terroristas, según CNN. El joven era reservista de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Los convocantes de la manifestación condenan el ataque
La organización antirracista que convocó la manifestación de Dallas, Black Lives Matter, se ha desmarcado del ataque perpetrado el jueves tras la marcha y que concluyó con la muerte de cinco policías y de un presunto tirador.
"Black Lives Matter aboga por la dignidad, la justicia y la libertad. No por el asesinato", ha escrito la organización en su cuenta oficial de Twitter.
La familia de uno de los muertos esta semana por policías pide calma tras el ataque
La familia de uno de los afroamericanos muertos por policías, Alton Sterling, al que mataron esta semana en Luisiana, en el sur de EEUU, pidió hoy calma tras la matanza ocurrida en Dallas.
"Mantenemos que los agentes que violan la confianza pública y su formación no se deben tomar como representativos", dice en un comunicado la familia de Sterling, al que dos policías blancos dispararon el martes a quemarropa cuando lo tenían sometido en el suelo en la ciudad de Baton Rouge, en Luisiana.
"Responder a la violencia con más violencia no es una solución", continúa el comunicado, ya que la muerte de Sterling era el principal motivo de la manifestación que comenzó de forma pacífica anoche en Dallas y desembocó en el tiroteo.
La familia admite que "las fuerzas policiales tienen un trabajo muy difícil y la amplia mayoría se comporta de forma honorable, protegen y sirven a nuestras comunidades".
s comunidades".Más noticias sobre internacional
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".