Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia acaricia la paz con el acuerdo final entre Gobierno y FARC

La guerrilla y el Ejecutivo anuncian la conclusión exitosa del proceso de paz, tras cuatro años de negociaciones. Las FARC dejarán las armas en los próximos meses.
18:00 - 20:00
El acuerdo de paz en Colombia pone fin a 52 años de conflicto

Casi cuatro años de negociaciones arduas e intensas han culminado esta noche en La Habana con un histórico acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, anunciado en un acto formal en el que se han visto lágrimas, aplausos y la emoción de poner fin a una guerra de más de medio siglo.

Queda pendiente la firma del documento, en un acto que tendrá lugar en Colombia en una fecha aún por concretar, pero todo apunta a que será en las próximas semanas y ahí empezará la cuenta atrás de 180 días para que el grupo insurgente abandone la lucha armada, sin un solo fusil en su poder.

"La guerra ha terminado. Pero hay un nuevo comienzo. Este acuerdo abre posibilidades para comenzar una etapa de transformación de la sociedad colombiana", ha aseverado el jefe negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle.

El cabeza de la delegación gubernamental ha destacado que el pacto es "un acuerdo viable, el mejor acuerdo posible", aunque ha recordado que será la ciudadanía colombiana quien tenga la última palabra en el plebiscito ya convocado para el 2 de octubre.

"Hemos ganado la más hermosa de las batallas, la de la paz de Colombia", ha clamado el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez (alias de Luciano Marín Arango).

El número dos de las FARC también ha señalado que con este pacto "termina la guerra con las armas y comienza el debate de las ideas", al abrir la puerta al salto a la vida civil de la guerrilla más antigua del continente, que tras 52 años de lucha armada se transformará ahora en un movimiento político.

Tras los seis meses que la insurgencia estará concentrada en las zonas transitorias durante el alto el fuego, las FARC tendrán portavoces en el Congreso, "con voz pero sin voto", hasta 2018, cuando podrán presentarse a elecciones con una representación mínima asegurada por dos legislaturas.

 

Sentimientos de felicidad y emoción se han visto en las caras de los integrantes de las dos delegaciones de paz, representadas al completo en la sala y que cantaron al unísono el himno de Colombia al inicio del acto formal, que acabó con abrazos y fotos juntos.

Después de anunciar el pasado 23 de junio el trascendental acuerdo de alto el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas, las partes se han apresurado a finiquitar los flecos sueltos de los pactos ya alcanzados sobre desarrollo rural, participación política, drogas ilícitas y reparación de víctimas.

Sin quedar exentos de importantes escollos e incluso graves crisis, los 44 meses de negociaciones han transcurrido en un ambiente de respeto.

El apretón de manos que dio la vuelta al mundo fue el del presidente Santos y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, el 23 de septiembre de 2015 en La Habana para sellar el acuerdo sobre justicia transicional.

Fue una imagen insólita entonces: la primera vez que un presidente de Colombia y un líder guerrillero se reunían en son de paz y estrechaban la mano.

Se repitió nueve meses después, de nuevo en la capital cubana, en el anuncio de alto el fuego. Y previsiblemente se repita en las próximas semanas en Colombia, cuando ambos rubriquen definitivamente la anhelada paz.

a anhelada paz.

a anhelada paz.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más