Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Rousseff: la defensa de una condenada

No hay ninguna duda de que éste es un juicio político. El supuesto delito de Dilma Rousseff no es tan grave como para ser destituida.

En su juventud, Dilma Rousseff formó parte de la guerrilla que luchó contra la dictadura militar en Brasil. Fue detenida y torturada en 1972.

Recordó aquel episodio ayer en su discurso de defensa en el juicio de destitución al que la está sometiendo el Senado brasileño. Dijo que, si no se rindió entonces, tampoco lo va a hacer ahora. Y que si entonces luchó por defender la democracia, también lo está haciendo ahora.

Calificó de golpe de Estado el intento de destituirla. No hay ninguna duda de que éste es un juicio político. El supuesto delito de Rousseff no es tan grave como para ser destituida.

En un país en el que muchos políticos, incluidos la mayoría de los que la acusan, están implicados en casos de corrupción, a Rousseff la acusan de un asunto relacionado con los presupuestos, no de haberse metido dinero en el bolsillo.

Pero, al final, decidirá la matemática parlamentaria. El Partido de los Trabajadores, el de Rousseff, está en minoría parlamentaria, y casi toda la oposición se ha puesto de acuerdo para echarla. Es como una moción de censura, pero por el procedimiento drástico del "impeachment", el juicio político de destitución. Así que da igual que Dilma se defienda, porque está condenada de antemano.

emano.

Más noticias sobre internacional

Tomorrowland
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más