Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Presencias y ausencias en el homenaje a Castro

Sorprende que el presidente de Angola no acudiera al acto de homenaje, al igual que Putin. Y por cierto, también sorprende que Obama no haya enviado ninguna representación al homenaje.

Fidel Castro fue polémico en vida y también es polémico muerto. El nivel de las delegaciones extranjeras que han acudido al acto de homenaje ha causado serias discusiones políticas en algunos países. Y han sorprendido algunas ausencias. Han estado, como se esperaba, todos los líderes bolivarianos de América, y también han tenido una presencia destacada, a nivel de presidente, México y Colombia. En este último caso, el presidente Santos ha querido mostrar su agradecimiento a Cuba por haber mediado entre el Gobierno colombiano y las FARC.

En cambio, ha habido algunos desagradecidos, sobre todo en África. Han acudido el presidente de Sudáfrica, porque Fidel Castro siempre denunció el apartheid, y un par de dictadores, los de Zimbabwe y Guinea Ecuatorial; pero sorprende que no fuera el presidente de Angola, teniendo en cuenta que Cuba ayudó decisivamente a que Angola consiguiera su independencia. También es sorprendente que no acudiera el ruso Putin, a pesar de que en los últimos años ha reforzado mucho las relaciones con Cuba. Dicen que ha sido para no enfadarse con Trump, que ya ha anunciado que quiere detener el acercamiento a Cuba que inició Obama. Y por cierto, también sorprende que Obama, que hace solo siete meses visitó Cuba en un ambiente cordial, no haya enviado ninguna representación al homenaje.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X