Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

Las cenizas de Fidel Castro reposan ya en Santiago de Cuba

El sábado, miles de personas asistieron en la Plaza de la Revolución "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba al último acto masivo de despedida.
18:00 - 20:00
Cuba da el último adiós al líder de la Revolución

Los restos del líder de la Revolución y expresidente cubano Fidel Castro descansan ya en el cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, donde han sido depositados este domingo durante un acto privado sin acceso a la prensa.

El armón en el que viajaron las cenizas de Castro salió ya vacío del camposanto, cuya entrada permanece bloqueada a esta hora, mientras unas cien personas aguardan en el lugar para entrar, según ha constatdo Efe.

La comitiva fúnebre con los restos del exmandatario, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, llegaron el sábado a Santiago tras recorrer durante cuatro días los casi 1.000 kilómetros que separan La Habana de esa ciudad del oriente cubano, cuna de la Revolución.

Las cenizas supuestamente han sido depositadas en un panteón que se construyó de forma muy discreta en semanas o meses previos al fallecimiento del expresidente.

A la ceremonia íntima asistieron la familia y personas más allegadas a Castro y se cree que también algunas personalidades internacionales con las que tuvo amistad personal, pero su entrada se efectuó por un acceso privado al cementerio, por lo que no se les vio.

Miles de personas, en el último acto de despedida

El sábado, miles de personas asistieron en la Plaza de la Revolución "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba al último acto masivo para despedir a Fidel Castro, en el que han intervenido representantes de organizaciones sociales y su hermano, el presidente Raúl Castro.

El acto comenzó con la entrada a la tribuna de Raúl, vestido de uniforme militar, al que los santiagueros recibieron con aplausos y gritos de "Raúl, amigo, el pueblo está contigo".

Entre los invitados a la última despedida de Fidel en Santiago, cuna de la Revolución, figuran personalidades que fueron amigos personales de Fidel como los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, Evo Morales; los ex presidentes de Brasil, Lula da Silva y Dilma Rousseff, o el futbolista argentino Diego Maradona.Desde horas antes, una multitud se empezó a aglomerar en esa plaza con banderas y carteles con imágenes de Fidel Castro.

Las cenizas partieron de La Habana el pasado miércoles en un cortejo fúnebre por toda la isla hasta llegar a Santiago, el recorrido inverso de la "Caravana de la Libertad" que hicieron los guerrilleros del Ejército Rebelde comandado por Fidel en enero de 1959 al triunfo de la Revolución.

la Revolución.

la Revolución.

la Revolución.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

Cargar más