La Policía italiana mata en Milán al sospechoso del atentado de Berlín
La Policía italiana ha matado esta madrugada en Milán a Anis Amri, el sospechoso de haber perpetrado el atentado de Berlín, según ha confirmado el ministro del Interior de Italia.
En una breve comparecencia, el nuevo titular de Interior ha confirmado que "la persona muerta en la zona de Milán es Anis Amri, el presunto terrorista de Berlín". "Es él, sin duda", ha precisado. Según ha explicado Minniti, el agente que le ha matado ha resultado herido pero su vida no corre peligro.
Amri ha abierto fuego contra dos agentes de la Policía cuando estos le han pedido la documentación en un control rutinario en torno a las 03:00 horas junto a la estación de Sesto San Giovanni, en Milán. En respuesta, uno de los agentes ha disparado contra Amri y ha acabado con su vida.
Según ha explicado el ministro, Amri ha llegado a Italia procedente de Francia. Minniti ha indicado que las autoridades italianas han informado "de inmediato a las autoridades alemanas a nivel político y policial" y ha señalado que hay una investigación en curso.
Minniti no ha entrado en los detalles de la operación "porque hay una investigación en curso" y porque esta información "puede tener un desarrollo".
Amri estaba en busca y captura como principal sospechoso del atentado que acabó con la vida de doce personas y dejó 48 heridos en un mercadillo navideño del centro de Berlín este lunes. Se da la circunstancia de que el tunecino, que este jueves cumplió 24 años, llegó precisamente a Italia en 2011 tras cruzar el Mediterráneo. Aquí cumplió condena en dos cárceles sicilianas por diversos delitos, antes de trasladarse en 2015 a Alemania.
Continúa la investigación
La policía alemana está analizando un teléfono móvil encontrado en el camión. Se cree que el dispositivo, de la marca HTC, pertenecía a Anis Amri. El teléfono portátil está siendo analizado por especialistas de la Oficina Federal de Investigación Criminal.
A pesar de la muerte de Anis Amri en Milán, la policía está tratando de determinar si el presunto terrorista ha contado con una red de apoyo. "La investigación no se ha acabado", ha dicho Merkel.
La investigación se centra en establecer si el tunecino ha tenido una "red de ayudantes, colaboradores o cómplices" para la realización del atentado o en la huida.
La policía investiga el arma utilizada en Milán y en Berlín, y la vía de escape del presunto terrorista, que según algunos medios discurrió por Alemania, Francia e Italia.
Amri, protagonista de un vídeo
El Estado Islámico ha publicado un vídeo en el que Anis Amri jura lealtad a la organización terrorista, liderada por Abú Bakr al Baghdadi, y anima a atentar contra los "cruzados" para "vengar" los bombardeos aéreos contra las posiciones del Daesh.
"Si podéis luchar, entonces luchas. Si estáis en Europa, combatid a estos cerdos cruzados", proclama Anis Amri en el vídeo. "Su sangre no será derramada en vano", concluye.
Alemania da las gracias a Italia
El Gobierno alemán ha mostrado su alivio por la muerte de Amri, así como su agradecimiento a las fuerzas de seguridad italianas por su actuación.
"Todavía no ha habido una confirmación a escala de los dos Gobierno sobre lo ocurrido", ha indicado un portavoz de Interior, para añadir que todas las informaciones apuntan a que se trata del sospechoso y que, por tanto, la primera reacción es de "alivio" por que tal persona no representa ya un peligro.
El portavoz del ministerio de Exteriores, por su parte, ha expresado el agradecimiento de su Gobierno a las autoridades italianas.
Por su parte, el Gobierno regional de la ciudad-estado de Berlín ha advertido de que, pese al "alivio" por la muerte de Amri, se mantiene la búsqueda de posibles cómplices. Que el principal sospechoso haya caído en Milán "no significa que se suspenda la búsqueda de posibles cómplices" y que "se dé el caso por completamente aclarado", ha indicado el titular de Interior de la ciudad-estado, Andreas Geisel.
Andreas Geisel. Andreas Geisel. Andreas Geisel.Más noticias sobre internacional
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".