análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Brexit' será duro

Cada vez hay más indicios de que el Gobierno de Theresa May se inclina hacia un “Brexit duro”. Y de que los estrategas de la campaña por la salida engañaron a la gente.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea puede ser pacífica, lo que se conoce como “Brexit blando”. Se produce un divorcio civilizado, se reparten las propiedades y los excónyuges siguen llevándose relativamente bien. O puede ser una salida violenta, con una ruptura total y una enemistad amarga. Es lo que se conoce como “Brexit duro”.

Cada vez hay más indicios de que el Gobierno de Theresa May se inclina hacia un “Brexit duro”. Y que los estrategas de la campaña por la salida engañaron a la gente: les dijeron que la salida iba a ser pacífica, pero en el fondo estaban pensando en un enfrentamiento total con la Unión Europea.

Esto se ve confirmado ahora con la dimisión del embajador británico ante la Unión Europea, Ivan Rogers. Ha dimitido, pero se puede decir que en realidad le han echado los partidarios del “Brexit duro”.

Rogers avisó que el tema iba a ser muy complicado y que las negociaciones podrían durar mucho más que los dos años previstos. Y eso no es lo que querían escuchar los “duros”, que lo que están contando es que el Reino Unido se va a marchar de la Unión como le dé la gana y que le va a ir mucho mejor fuera.

Así que han forzado la dimisión de Rogers y ahora ya no hay duda: el Reino Unido se va a ir causando el mayor daño posible a los que, todavía, somos sus socios.

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X