Primeras decisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Trump tomará hoy medidas sobre inmigración, refugiados y fronteras

Se prevé que el nuevo presidente suspenda el programa de refugiados, prohiba la entrada de inmigrantes de países conflictivos y dé los primeros pasos para la construcción del muro con México.
La firma para construir los oleductos Keystone XL y Dakota Access, ayer, en el Despacho Oval. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará sus primeras medidas sobre inmigración, seguridad fronteriza y refugiados este miércoles con la firma de varias órdenes ejecutivas, de acuerdo con medios locales.

Estos medios, que citan a funcionarios bajo condición de anonimato, apuntan a que Trump podría suspender el programa de refugiados, prohibir la entrada de inmigrantes provenientes de países conflictivos y también dar los primeros pasos para la construcción del muro con México.

La CNN asegura que los países afectados por la prohibición a la entrada serían Siria, Libia, Somalia, Irán, Irak y Sudán.

Trump firmará las órdenes ejecutivas en una ceremonia en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional, cuyo nuevo titular, el general retirado John Kelly, ya fue confirmado por el Senado el pasado viernes.

Según Político, Trump ha invitado a la ceremonia a familiares de personas asesinadas por indocumentados, lo que augura que también podría tomar algún tipo de medida con respecto a las deportaciones de criminales que prometió.

La mano dura con la inmigración fue una de las promesas que llevaron a Trump a la Casa Blanca con una inesperada victoria el pasado 8 de noviembre frente a la demócrata Hillary Clinton.

Dos oleoductos que Obama no quiso hacer

Además, el presidente norteamericano dio ayer una buena noticia a la industria petrolera y una mala a los grupos ecologistas del país, al posibilitar la construcción de dos grandes proyectos de oleoducto que su predecesor, Barack Obama, había paralizado debido a su previsto impacto en el medioambiente.

Con la firma de dos acciones ejecutivas, Trump dio luz verde a la continuación de los oleoductos Keystone XL y Dakota Access, siempre que las empresas encargadas de construirlos estén dispuestas a "negociar" una serie de "términos y condiciones" con su Gobierno.

"Veremos si podemos construir ese oleoducto (Keystone). (Creará) muchos trabajos, 28.000 trabajos. Muy buenos trabajos en el sector de la construcción", declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más