Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El muro de Trump no asusta a Wall Street

El índice Dow Jones llegó ayer a su máximo histórico, justo el día en que el presidente de EEUU anunció la construcción del muro de México.

Solo lleva cinco días como presidente y Donald Trump ya ha lanzado su guerra contra la inmigración en todos los frentes. Ha anunciado varias medidas, pero la más llamativa, la que se lleva los titulares, es la orden de que comience ya la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. En realidad, ésa no es una frontera desprotegida, como afirma Trump. En 1.000 de sus 3.000 kilómetros ya hay vallas que dificultan el paso. Pero Trump necesita sacarse una foto poniendo el primer ladrillo del muro. Luego ya veremos si es posible construir una pared de 3.000 kilómetros, pero él necesita, para satisfacer a sus votantes, que las cámaras saquen un trozo de cemento y alguna expulsión de mexicanos en directo.

De momento, la orden que Trump ha firmado es para iniciar las obras cuanto antes; pero luego el Congreso tendrá que aprobar los fondos para construir todo el muro. Por supuesto, esta decisión de Trump pone las relaciones entre Estados Unidos en una tensión insoportable, pero a él eso no le importa. Ni les importa a los grandes negocios. Atención al dato: ayer el índice Dow Jones llegó a su máximo histórico. Así que está claro que el gran capital no está nada asustado con Trump, que durante la campaña decía que era el candidato antisistema.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más