Trump quiere pagar el muro con aranceles a las importaciones de México
El presidente de EE. UU., Donald Trump, pretende fijar un impuesto sobre todas las importaciones procedentes de México para costear el muro que quiere construir en la frontera común, ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, que primero ha cifrado en un 20%, pero luego ha reducido ese porcentaje.
El portavoz ha descrito esa medida como una decisión ya tomada por Trump y que el presidente quiere incluir dentro de una reforma fiscal más amplia que pretende negociar con el Congreso.
No obstante, Spicer ha convocado poco después a los periodistas al llegar a Washington para matizar que esta tasa del 20% sobre las importaciones sería "solo una de las opciones" que está considerando el nuevo presidente.
"No se trata de ofrecer detalles, todavía no estamos en ese punto. En vez del 20%, podría ser el 18% o el 5% (...) Estamos todavía en las primeras fases" de diseño del plan, ha agregado.
Lo cierto es que ese impuesto no se puede aplicar de forma inmediata puesto que está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por EE. UU., Canadá y México hace más de dos décadas.
Spicer ha mencionado que Estados Unidos tiene un déficit comercial con México, y ha tomado como ejemplo la cifra de 50.000 millones de dólares para explicar que, si se aplica ese impuesto del 20% sobre esa cantidad, se obtendrían 10.000 millones de dólares al año y se pagaría "fácilmente el muro solo a través de ese mecanismo".
El déficit comercial de EE. UU. con México es de unos 60.000 millones de dólares anuales, con lo que la aplicación de este arancel sobre dicha cantidad generaría unos 12.000 millones al año, aunque el volumen total de las importaciones desde México ronda los 295.000 millones de dólares.
Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, habían cifrado antes en entre 12.000 y 15.000 millones de dólares el coste de levantar un muro en los casi 2.000 kilómetros que restan por vallar en la frontera.
De acuerdo con el portavoz, "probablemente" EE. UU. es el único gran país que no grava las importaciones de productos de otras naciones y permite que "fluyan libremente, lo cual es ridículo".
Trump ha desatado una crisis con México por sus amenazas para que ese país pague el muro que él ha ordenado construir en la frontera común, que derivó en la cancelación de la reunión con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, del próximo martes en la Casa Blanca.
El muro lo pagarían los estadounidenses
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, desde la Embajada de México en Washington, ha indicado que con este arancel el muro lo pagarían los consumidores estadounidenses.
"Un impuesto a las importaciones de Estados Unidos a productos mexicanos no es manera de hacer que México pague por el muro, sino que lo paga el consumidor estadounidense, que pagaría más caros los aguacates, las lavadoras y las televisiones importadas, ha añadido el canciller.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.