Aportaciones
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. amenaza con moderar su compromiso con la OTAN

James Mattis, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ha pedido que cada aliado "asuma su parte proporcional" de su coste.
James Mattis, junto a Donald Trump. Foto de archivo: EFE

James Mattis, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ha advertido este miércoles a sus homólogos de la OTAN de que si no incrementan sus aportaciones a la organización, Washington "moderará" su compromiso con la Alianza Atlántica.

"Estados Unidos cumplirá con sus responsabilidades, pero si sus naciones no quieren ver que Estados Unidos modera su compromiso con esta Alianza, cada una de sus capitales tiene que apoyar nuestra defensa común", dijo Mattis durante la reunión de los ministros aliados de Defensa.

A su llegada a la reunión, Mattis subrayó que la OTAN es una "base fundamental" para Estados Unidos, pero pidió a la vez que cada aliado "asuma su parte proporcional" de su coste.

El secretario estadounidense pidió establecer este año un "plan" y "plazos para un progreso constante" hacia la meta del 2% del PIB de inversión en defensa, fijado en la cumbre de Gales en 2014.

"Si su país logra el objetivo del 2%, necesitamos su ayuda para que otros aliados lo consigan. Si tienen un plan, nuestra Alianza cuenta con ustedes para que aceleren sus esfuerzos y muestren resultados finales. Y si aún no tienen un plan, es importante que establezcan uno pronto", señaló Mattis en su discurso.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más