Muere McGuinness, político irlandés y miembro histórico del Sinn Féin
El exviceministro principal de Irlanda del Norte y miembro del Sinn Féin Martin McGuinness ha fallecido este martes a los 66 años, según ha informado el diario irlandés 'The Independent' y el mismo partido.
McGuinness presentó su renuncia en enero por su desacuerdo con la ministra principal, Arlene Foster, respecto a un controvertido programa energético, lo que desencadenó unas elecciones anticipadas.
Recientemente salió a la luz que sufría una enfermedad cardiaca de la que no se han dado detalles, que le forzó a pasar dos semanas hospitalizado.
McGuinness también fue comandante del Ejército Republicano Irlandés, IRA.
El presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, ha destacado la "determinación, dignidad y humildad" mostrada por McGuinness "durante toda su vida", cualidades con las que ha lidiado también "con este breve periodo de enfermedad", ha dicho.
"Era un apasionado republicano que trabajó incansablemente por la paz y la reconciliación y por la reunificación de su país", ha señalado Adams, amigo personal y compañero de McGuinness durante el pasado conflicto en la provincia británica.
Juntos lograron acercar al ya inactivo IRA hacia el desarme y el fin de la violencia y poner en marcha un exitoso proceso de paz, que culminó con la formación en 1998 en un Gobierno de poder compartido.
McGuinness, con Jonathan Powell y Paul Ríos, en 2014 en Loiu. Foto de archivo: EFE
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha indicado que McGuinness "siempre será recordado por su extraordinario viaje político", que le llevó desde la lucha armada hasta la competición democrática. "No solo llegó a creer que la paz debe prevalecer, sino que se comprometió a trabajar incansablemente por eso hasta el final", ha valorado.
La líder de Sinn Féin en Irlanda del Norte, Michelle O'Neill, ha descrito McGuinness como una "leyenda" y "un gigante" de la política, clave para la pacificación y el avance del proceso democrático en la isla. "Tengo el corazón roto esta mañana", ha escrito en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la primera ministra británica, Theresa May, ha destacado la "esencial" e "histórica" contribución de McGuinness en favor de la paz.
En un comunicado, la líder conservadora ha dicho que McGuinness desempeñó una "labor determinante" para conseguir que el movimiento republicano se apartara de la violencia en la provincia británica.
El ex primer ministro británico Tony Blair, que negoció el acuerdo de paz del Viernes Santo (1998), ha expresado su pesar y ha recalcado que, sin éste, la paz nunca hubiera llegado a Irlanda del Norte.
"Cualquiera que sea el pasado, el Martin que yo conocí fue un individuo considerado, reflexivo y comprometido", ha dicho Blair.
ha dicho Blair.Más noticias sobre internacional
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.