El Gobierno venezolano minimiza el 'plantón' opositor
El Gobierno de Venezuela ha destacado hoy la "normalidad" que registra el país, el mismo día en que los opositores han convocado a un "plantón" en Caracas y en ciudades del interior con el que prevén protestar durante horas, como una forma de "resistencia pacífica".
A través del canal estatal VTV, de páginas web del Ejecutivo y en redes sociales se han difundido fotografías y vídeos que muestran varias zonas de Venezuela sin manifestaciones, arterias viales sin cortes, oficinas y comercios operativos y el habitual flujo de transeúntes.
El ministro venezolano de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, ha mostrado en su cuenta de la red social Twitter una decena de vídeos de este tipo grabados en Caracas y en los estados de Táchira, Guárico, Barinas, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Trujillo y Miranda.
También ha compartido imágenes que muestran pequeñas concentraciones de opositores en diferentes puntos del país, que estarían participando en el "plantón", y cómo estas manifestaciones no han alterado el orden público.
Por su parte, el estatal Metro de Caracas ha informado de que funciona con normalidad y con el cien por cien de operatividad por primera vez desde que comenzaron las protestas antigubernamentales hace tres semanas, tiempo en el que la compañía ha suspendido varias veces el servicio "en resguardo del personal y las instalaciones".
La plataforma antichavista, por su parte, ha asegurado que esta iniciativa ha sido acogida positivamente en una decena de ciudades y ha publicado imágenes en las redes sociales para dar cuenta de ello.
39 policías heridos en Táchira
Por otra parte, el gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), José Vielma Mora, ha informado de que al menos 39 policías han resultado heridos durante las manifestaciones antigubernamentales de las últimas semanas en esta entidad limítrofe con Colombia.
Algunas de las manifestaciones convocadas por la oposición en todo Venezuela han degenerado en violencia y se han saldado con 23 muertos (12 de ellos por saqueos), un centenar de heridos y casi 800 detenidos.
Más noticias sobre internacional
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.