El Gobierno venezolano minimiza el 'plantón' opositor
El Gobierno de Venezuela ha destacado hoy la "normalidad" que registra el país, el mismo día en que los opositores han convocado a un "plantón" en Caracas y en ciudades del interior con el que prevén protestar durante horas, como una forma de "resistencia pacífica".
A través del canal estatal VTV, de páginas web del Ejecutivo y en redes sociales se han difundido fotografías y vídeos que muestran varias zonas de Venezuela sin manifestaciones, arterias viales sin cortes, oficinas y comercios operativos y el habitual flujo de transeúntes.
El ministro venezolano de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, ha mostrado en su cuenta de la red social Twitter una decena de vídeos de este tipo grabados en Caracas y en los estados de Táchira, Guárico, Barinas, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, Trujillo y Miranda.
También ha compartido imágenes que muestran pequeñas concentraciones de opositores en diferentes puntos del país, que estarían participando en el "plantón", y cómo estas manifestaciones no han alterado el orden público.
Por su parte, el estatal Metro de Caracas ha informado de que funciona con normalidad y con el cien por cien de operatividad por primera vez desde que comenzaron las protestas antigubernamentales hace tres semanas, tiempo en el que la compañía ha suspendido varias veces el servicio "en resguardo del personal y las instalaciones".
La plataforma antichavista, por su parte, ha asegurado que esta iniciativa ha sido acogida positivamente en una decena de ciudades y ha publicado imágenes en las redes sociales para dar cuenta de ello.
39 policías heridos en Táchira
Por otra parte, el gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), José Vielma Mora, ha informado de que al menos 39 policías han resultado heridos durante las manifestaciones antigubernamentales de las últimas semanas en esta entidad limítrofe con Colombia.
Algunas de las manifestaciones convocadas por la oposición en todo Venezuela han degenerado en violencia y se han saldado con 23 muertos (12 de ellos por saqueos), un centenar de heridos y casi 800 detenidos.
Más noticias sobre internacional
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana" .No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.