Venezuela anuncia su retirada de la OEA
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno de Nicolás Maduro ha decidido retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA), tal y como advirtió en la víspera si se convocaba una reunión de ministros de Exteriores del bloque sin su aval.
"Venezuela se retira de la OEA por dignidad, por su independencia, por su soberanía, por la paz y el futuro de nuestra patria", ha indicado la canciller a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de la red social Twitter.
En una alocución retransmitida por la cadena de televisión pública, la canciller ha indicado que tal y como se había anunciado "apenas unas horas antes", después de que la OEA "persistiera en sus acciones intrusivas, arbitrarias, ilícitas, desviadas y groseras contra la soberanía" venezolana, Caracas procederá "de inmediato" a denunciar la carta del organismo e iniciar el proceso de retirada del bloque regional.
Rodríguez ha indicado que son "instrucciones" del jefe de Estado. "Porque sabemos que detrás de este cónclave (...) está la mirada puesta sobre la pretensión de intervenir y tutelar a nuestro país", ha apuntado.
La ministra de Relaciones Exteriores ha anunciado que "el día de mañana" (jueves), el Gobierno venezolano presentará la carta de denuncia a la OEA e iniciará el procedimiento de retirada, que durará 24 meses.
"De entrada, debo aclarar que Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad ni evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo e injerencismo de este grupo de países que buscan perturbar la paz de nuestro país", ha explicado.
Más noticias sobre internacional
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.
Mikel Ayestaran: "La entrada de la ayuda humanitaria en Gaza comenzará cuando entre en vigor el alto el fuego"
El corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, ha explicado que "la situación es dramática en Gaza y la prioridad es combatir el hambre. Israel ha utilizado el hambre como arma en estos dos últimos años".