Los 'abuelos' se unen a las protestas contra Maduro
Cientos de ancianos se han sumado este viernes a las protestas convocadas por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) contra el Gobierno de Nicolás Maduro y lo han hecho protagonizando su propia marcha por Caracas, que una vez más ha acabado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
En su caso, querían llegar hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en el municipio caraqueño de Libertador, para pedir a su titular, Tarek William Saab, que persuada al Gobierno de autorizar la ayuda para alimentación y medicinas que el Parlamento aprobó hace un año y que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avaló.
Los manifestantes se han topado con un cordón de seguridad en la Plaza Brión y han intentado continuar, lo que ha suscitado la respuesta de los agentes, que han empleado gases lacrimógenos. Sin embargo, finalmente un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha convencido a sus colegas para que dejaran a los ancianos adentrarse en Libertador.
"Respeten a los viejos", han gritado algunos manifestantes. El ex candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles, ha propuesto incluso "retirar a los abuelos". "No voy a permitir que los humillen, son nuestra fuerza moral", ha dicho el también gobernador de Miranda, según informa la prensa local.
Al mismo tiempo, otros cientos de ancianos se han concentrado en la Plaza de Bolívar para marchar desde allí al Palacio de Miraflores con el objetivo de mostrar su apoyo al Gobierno venezolano. "Esas marchas de la oposición son pura matazón. Se matan entre ellos", ha dicho Nelia de López, una funcionaria de 65 años.
Desde hace más de un mes en Venezuela se desarrolla una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y algunas de ellas han terminado en hechos de violencia que han dejado un saldo de 39 muertos y centenares de heridos.
Más noticias sobre internacional
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha aceptado la misión de "dar un presupuesto a Francia para finales del año y responder a los problemas de la vida cotidiana" .No obstante, tras las reuniones mantenidas por la tarde con Macron, los líderes de la oposición han advertido sobre una moción de censura en caso de que volviera a nombrar a alguien de su mayoría.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.
Trump niega que impulsara el acuerdo en Gaza por el Premio Nobel: “Lo hice por humanidad”
Trump figura entre las personas nominadas a ganar el Premio Nobel de la Paz 2025, que se conocerá este viernes.
El Congreso de Perú destituye de manera exprés a la presidenta Dina Boluarte
Han presentado cuatro mociones de destitución por su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mediadores de Estados Unidos, países árabes y Turquía han garantizado el fin de la guerra, según ha explicado el alto mandatario y miembro del equipo negociador de Hamás, Khalil Al-Hayya.