Macron: 'Los franceses han elegido la esperanza y el espíritu de conquista'
François Hollande ha abandonado el Palacio del Elíseo simbolizando así el final de su etapa como presidente de Francia, marcada por su escasa popularidad y la amenaza terrorista, para dar paso a su sucesor, Emmanuel Macron, el jefe del Estado más joven de la V República francesa.
Macron ha afirmado en su primer discurso tras asumir el cargo que "los franceses han elegido la esperanza y el espíritu de conquista".
"El mundo y Europa necesitan hoy más que nunca una Francia fuerte y segura de su destino, que porte la voz de la libertad, que sepa inventar el futuro", afirmó.
Macron ha llegado a la residencia oficial al filo de las 10:00 horas. Hollande ha recibido a su sucesor en la escalinata del Elíseo, como es tradición, donde han posado para la prensa estrechándose la mano. Ambos han mantenido una reunión de unos 30 minutos.
Hollande ha salido por la entrada principal junto a Macron y ha caminado por una alfombra roja, en medio de una gran ovación de los apostados en la explanada del Elíseo, que su sucesor ha acompañado con aplausos, hasta llegar al coche que le ha sacado del que ha sido su hogar durante los últimos cinco años.
Hollande ha partido rumbo a la sede del Partido Socialista (PS), desde donde seguirá la ceremonia de investidura. La formación política ha colocado una gran pancarta en su fachada con la imagen del ex mandatario en la que puede leerse "gracias".
De esta forma, como impone la tradición republicana, Hollande ha sellado sus cinco años en el Gobierno, a donde llegó con unas expectativas de cambio que se han ido desinflando a causa de las reformas económicas emprendidas y de la cadena de atentados que ha sacudido Francia.
Emmanuel Macron, el nuevo presidente francés, nombrará a Alexis Kohler, el que fuera su jefe de gabinete en su etapa de ministro de Economía, como secretario general del Elíseo. Kohler es una figura clave que ha trabajado en el Fondo Monetario Internacional.
Hollande entrega el testigo a Macron
La llegada de Emmanuel Macron al Elíseo pone fin al mandato de un presidente, François Hollande, que ha pasado en cinco años de ser la gran esperanza socialista a un mandatario impopular que, por primera vez en la historia de la V República, ha renunciado a luchar por una candidatura a la reelección que parecía abocada al fracaso.
Hollande recuperó en 2012 el Elíseo para un Partido Socialista tras imponerse Nicolas Sarkozy, que vio truncados sus deseos de seguir cinco años más en el cargo, en unas elecciones que supusieron un punto y aparte para los conservadores.
Los socialistas, en cambio, contaban con el control presidencial y parlamentario, que se ha topado con la realidad de una economía lastrada y de una inseguridad creciente. Francia, de hecho, es a día de hoy un país bajo estado de emergencia, después de que así lo decretase Hollande tras los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.