El terrorista de Manchester, identificado como Salman Abedi, de 22 años
La Policía británica ha identificado hoy como Salman Abedi, un joven de 22 años, como el autor del atentado suicida de Manchester, que dejó anoche 22 muertos y 59 heridos al término de un concierto de Ariana Grande.
Salman al Abeidi nació en esa ciudad inglesa y es hijo de una pareja de refugiados libios que huyeron de la dictadura de Muamar Al Gadafi, han dicho fuentes de Seguridad de Trípoli.
Según dichas fuentes, Al Abeidi nació en 1994 en Manchester y es el segundo hijo de una pareja libia de refugiados, Samia Tabal y Ramadan al Abeidi, que se trasladaron al Reino Unido huyendo de la represión y la dictadura de Muamar al Gadafi.
El jefe de la Policía de Manchester, Ian Hopkins, ha explicado en una comparecencia ante los medios que las fuerzas de seguridad buscan ahora determinar si actuó en solitario o contó con una red de apoyos.
Fuentes estadounidenses citadas por la agenfcia Reuters han asegurado que Abedi habría llegado a Manchester desde Londres en tren, si bien apenas ha trascendido información de momento.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha reconocido en una comparecencia ante los medios que las autoridades ya conocían la identidad del terrorista, pero rehusó revelarla a la espera de que avancen las investigaciones.
Las autoridades británicas investigan si Abedi actuó solo o contó con la ayuda de otros socios para perpetrar el ataque.
Un detenido
Las fuerzas de seguridad han detenido por ahora a un hombre de 23 años por su presunta relación con los hechos y el grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la autoría.
"En relación con el incidente de la pasada noche en el Manchester Arena, podemos confirmar que hemos arrestado a un hombre de 23 años en el sur de Manchester", ha asegurado la Policía en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Además, otro hombre también ha sido detenido en el centro comercial Arndale de Manchester, que fue desalojado como medida de seguridad. Sin embargo, la Policía ha precisado que de momento no está relacionado con el ataque.
En una comparecencia frente a Downing Street tras la reunión de emergencia del comité Cobra, Theresa May ha expresado su repulsa por lo ocurrido, denunciando que el suicida "eligió el lugar y la hora para matar al mayor número de personas posible y hacerlo de forma indiscriminada".
Los atentados terroristas, ha dicho, "siempre son ataques cobardes contra inocentes" pero en este caso "destaca por su atroz y nauseabunda violencia" ya que entre los fallecidos y heridos figuran niños y adolescentes "indefensos". Según ha precisado, muchos de los heridos que están siendo atendidos en ocho hospitales se encuentran en "estado crítico".
May, durante su comparecencia. Foto: EFE
La primera ministra ha informado de que los investigadores han llegado a la conclusión de que el ataque fue obra de una única persona "pero tienen que saber si actuaba solo o dentro de un grupo de personas" por lo que ha prometido que la investigación contará con todos los recursos necesarios para esclarecerlo.
Asimismo, ha señalado que los investigadores "creen que conocen la identidad pero no podemos confirmar el nombre en este punto de la investigación".
En otro orden de cosas, ha indicado que se reforzará la seguridad en Manchester, con patrullas y policías armados, y la zona donde se produjo el atentado seguirá cerrada para facilitar la investigación. Además, ha anunciado que tiene previsto desplazarse hoy mismo a Manchester para reunirse con el jefe de la Policía así como con el alcalde de la ciudad y los servicios de emergencia.
"Los terroristas nunca ganarán, nuestros valores, nuestro país y nuestra forma de vida siempre vencerán", ha zanjado la primera ministra, que ha anunciado que este martes habrá otra reunión del comité Cobra para hablar de la campaña electoral de cara a las elecciones del 8 de junio, que ha quedado suspendida tras el suceso.
Más noticias sobre internacional
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.