Al menos 12 muertos en un incendio de un edificio de 24 pisos en Londres
Un incendio de grandes proporciones que ha calcinado el edificio Grenfell, de Londres, una torre residencial de 24 plantas en el barrio de Lancaster West, y ha generado al menos 12 muertos, según servicios de emergencia. Scotland Yard cree que es probable que haya más muertos, ya que prosiguen con las labores de rescate de personas atrapadas en el edificio.
Según ha informado el servicio de ambulancias londinense, hasta el momento han trasladado a 68 personas afectadas a varios hospitales, 18 de las cuales está en estado crítico, y hay más de 100 médicos atendiendo a los heridos. El fuego, de enormes dimensiones, se ha desatado a las 00:15 GMT.
Tim Downey, uno de los testigos, ha dicho a la BBC que el edificio se estaba "desmoronando, solo hay humo negro". Además, ha dicho que ha ardido hasta el "núcleo", rodeado de algunas personas cubiertas por ceniza que gritaban en esos momentos angustiosos.
La torre, construida en 1974, se reformó el pasado año, según apuntaron los arquitectos que llevaron a cabo el proyecto en medios locales.
Scotland Yard investiga cómo se ha iniciado el fuego, que ha devorado rápidamente el bloque de apartamentos, mientras que algunos vecinos han asegurado que no han sonado las alarmas y que se han escuchado algunas explosiones.
La comisionada del Departamento de Bomberos de Londres, Tony Cotton, ha asegurado que sus equipos han llegado hasta la planta número 21 de las 24 que tiene el edificio y que creen que el inmueble aguantará en pie a pesar de los graves daños sufridos.
En una declaración ante la prensa, Cotton ha dicho que su departamento está analizando la seguridad estructural del edificio y que la estimación es que todavía es un bloque seguro para que los bomberos puedan realizar su trabajo, según informa el diario The Guardian.
Las calles situadas en los alrededores del edificio afectado han sido acordonadas y los residentes de los alrededores evacuados como medida de precaución.
Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, se ha mostrado "verdaderamente devastado" tras ver las "horribles imágenes" del incendio del edificio de Kensington. A primera hora, ya avanzaba en su cuenta de Twitter que se trataba de un "incidente grave".
En una declaración a los medios, el edil laborista ha elogiado la "gran respuesta" de los bomberos, que acudieron a sofocar el fuego "en menos de seis minutos" y dijo que ahora las autoridades se "centran" en las labores de "búsqueda y rescate" en el inmueble siniestrado, de 24 plantas, donde aún quedan personas atrapadas.
"En los próximos días surgirán muchas preguntas sobre la causa de esta tragedia y quiero asegurar a los londinenses que obtendremos todas las respuestas", apuntó el político sobre el suceso, en el que al menos 50 personas han sido hospitalizadas por heridas de diversa consideración.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.
Detenido en Italia y enviado a prisión preventiva un ciudadano ucraniano por su presunta implicación en el sabotaje de los gasoductos Nord Stream
El hombre de 49 años ha sido detenido por el cuerpo de los Carabineros en Rimini -este de Italia- y está prevista su extradición a Alemania, país en el que desembocan estos gasoductos, y cuyo Tribunal Federal de Justicia emitió una euroorden el pasado 18 de agosto.
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.