cumbre del G20
Guardar
Quitar de mi lista

Hamburgo cierra la cumbre del G20 tras una nueva noche de disturbios

Fuentes policiales han pedido a curiosos y transeúntes que abandonen las zonas donde se están produciendo altercados y disturbios, para no dificultar sus operaciones.
Al menos 197 policías heridos en los disturbios registrados en Hamburgo. Foto: EFE

La cifra de policías heridos en las manifestaciones violentas contra la cumbre del G20 de Hamburgo asciende ya a 197, mientras las fuerzas de seguridad califican de "muy seria" la situación esta noche en un distrito de la ciudad, bastión de la izquierda radical y los antisistema.

En las últimas horas se ha producido otra escalada de violencia en el barrio de St Pauli y las inmediaciones de la casa ocupada por el colectivo "Rote Flora" -"Flora Roja", que se encuentra a escasa distancia del centro de congresos donde se reúnen los líderes de las potencias industrializadas y los países emergentes.

Varios comercios han sido saqueados, según la televisión regional NDR, mientras se suceden las cargas policiales contra grupos de jóvenes enmascarados identificables como violentos.

Fuentes policiales han conminado reiteradamente, a través de su cuenta en twitter, a curiosos y transeúntes a abandonar las zonas de donde desde ayer se están produciendo altercados y disturbios.

En las últimas horas se observó el reagrupamiento de grupos de radicales en varios puntos, tras darse por terminada una manifestación en contra del G20 de la izquierda radical.

La policía había advertido anteriormente de que la presencia de curiosos en esa zona, cercana al centro de congresos donde tiene lugar la cumbre, dificultaba sus operaciones.

En una comparecencia ante los medios, al término de las sesiones de la cumbre, la canciller alemana, Angela Merkel, calificó de "inaceptables" los actos de violencia.

"Las manifestaciones violentas ponen en peligro vidas humanas", advirtió, en su calidad de anfitriona de la reunión de los líderes en Hamburgo, donde hoy se produjo además el primer encuentro cara a cara entre el estadounidense Donald Trump y el ruso Vladímir Putin.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X