Trump amenaza con responder con 'fuego y furia' a Corea del Norte
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha advertido hoy a Corea del Norte de que podría responder a sus amenazas con "un fuego y una furia nunca vistos en el mundo", tras publicarse informes de que Pyongyang ha fabricado una cabeza nuclear reducida que puede ser colocada en uno de sus misiles balísticos.
"Más le vale a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo", ha dicho Trump en declaraciones a los periodistas desde Bedminster (Nueva Jersey, EEUU).
"Él ha estado haciendo muchas amenazas, más de lo normal", ha dicho en aparente referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, y "se encontrarán con el fuego y la furia y, francamente, un poder de una magnitud tal que nunca se ha visto antes en este mundo", ha agregado.
Trump se detuvo ahí y no hizo referencias concretas, pero sus declaraciones llegan poco después de que el diario The Washington Post revelara nuevos datos de un nuevo informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) de EEUU sobre Corea del Norte.
Según ese informe de la DIA, completado el pasado mes, Corea del Norte ha logrado producir una cabeza nuclear en miniatura que puede colocarse en uno de sus misiles balísticos.
Además, Pyongyang ha amenazado hoy con adoptar "medidas estratégicas" y "acciones físicas" tras las sanciones adoptadas el sábado en su contra por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, las cuales calificó de "ilegales" y de "acto terrorista".
Las sanciones de la ONU, que vetan numerosas exportaciones norcoreanas, llegaron en respuesta al primer misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) que lanzó en su historia Corea del Norte, el pasado 4 de julio, un hito armamentístico al que ha seguido el lanzamiento de un segundo proyectil de ese tipo el 28 de julio.
Más noticias sobre internacional
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.