Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia como modelo

Como ha dicho Santos, en Irlanda del Norte el proceso de desarme duró diez años y en Colombia se ha completado en diez meses.

Las siglas FARC seguirán existiendo en Colombia. Pero cambiará su significado. Ya no serán Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el grupo guerrillero que ha funcionado durante más de cincuenta años.

Ahora FARC significará Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, tal como acaba de anunciar uno de sus líderes, Iván Márquez, y será un partido político legal. Las FARC como grupo guerrillero se terminaron ayer, cuando los observadores de la ONU certificaron la recogida de todas las armas que tenían los guerrilleros.

En total, esos observadores han recogido, para su posterior destrucción, 8.112 pistolas y fusiles. Por lo tanto, ya ha concluido la fase de desarme del acuerdo de paz que firmaron el pasado noviembre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño alias Timochenko.

Ahora quedan otras fases, desde la aplicación completa de la amnistía hasta la vuelta definitiva de los exguerrilleros a la vida civil. El desarme ha sido un éxito y puede ser un modelo a seguir en otros conflictos, por la rapidez y limpieza con la que se ha ejecutado. Como ha dicho Santos, en Irlanda del Norte el proceso de desarme duró diez años y en Colombia se ha completado en diez meses.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más