Conflicto internacional
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos asegura que Kim Jong Un 'está pidiendo una guerra'

La ONU exige a Corea del Norte que cumpla las resoluciones internacionales. China y Rusia abogan por una solución diplomática.
Kim Jong Un. Foto: EFE

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, ha instado al Consejo de Seguridad a adoptar "las medidas más contundentes posibles" contra el régimen de Corea del Norte, al que ha acusado de estar "pidiendo una guerra" tras el último ensayo nuclear, el más potente hasta la fecha.

"Ya basta", ha proclamado Haley ante el órgano ejecutivo de Naciones Unidas. La embajadora ha asegurado que la posición que ha adoptado el Consejo desde el año 2006 no ha funcionado, por lo que ha llamado a adoptar otro enfoque que el Gobierno de Donald Trump no termina de concretar.

"A pesar de nuestros esfuerzos, el programa nuclear de Corea del Norte está más avanzado y es más peligroso que nunca", ha dicho la embajadora norteamericana durante el encuentro.

Haley ha asegurado que el régimen de Kim Jong Un está "pidiendo una guerra" con sus constantes desafíos, aunque ha matizado que "la guerra no es algo que quiera Estados Unidos". "No lo queremos ahora, pero la paciencia de nuestro país no es ilimitada", ha apostillado.

La ONU apela a la unidad y China y Rusia piden prudencia

Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, ha instado a los países del Consejo de Seguridad a adoptar una "respuesta global" al último ensayo nuclear del régimen de Corea del Norte para "romper el ciclo de provocaciones".

Feltman ha hablado ante el órgano ejecutivo de Naciones Unidas y se ha confesado "alarmado" por los últimos desafíos, entre los que ha citado el posible lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales. En este sentido, ha recordado a Pyongyang que debe cumplir las obligaciones internacionales y respetar las resoluciones.

China y Rusia han coincidido en pedir prudencia al Consejo de Seguridad de la ONU en el marco del debate sobre las posibles medidas contra Corea del Norte tras su último desafío nuclear, en un tono opuesto a la contundencia que ha reclamado sin tapujos Estados Unidos.

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vassili Nebenzia, ha apelado a "la necesidad urgente de mantener la cabeza fría y abstenerse de cualquier acción que pueda provocar una escalada de las tensiones".

En este sentido, ha apuntado que la resolución de la actual disputa no llegará por vías militares sino "únicamente mediante canales diplomáticos", para lo cual es necesario, entre otras medidas, fomentar las labores de "mediación" del secretario general de la ONU, António Guterres.

Por su parte, el embajador chino, Liu Jieyi, ha instado a todas las partes a estudiar "en serio" la propuesta de Pekín que obligaría a Pyongyang a suspender sus programas atómico y de misiles y a Seúl y Washington a abstenerse de llevar a cabo maniobras militares conjuntas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X