Océano pacífico
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de muertos tras el mayor terremoto registrado en México

ACTUALIZACIÓN: Consulta aquí las últimas noticias sobre el sismo en México.
18:00 - 20:00
Testimonio de una donostiarra tras el terremoto de México

Más de 50 personas han muerto como consecuencia del terremoto de 8,2 grados que ha sacudido el sur de México esta pasada noche, y que ha sido el mayor que ha sufrido el país "en los últimos 100 años". Al menos 45 han fallecido en el estado de Oaxaca, 12 en Chiapas y 3 en Tabasco.

Según ha informado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la magnitud del terremoto ha sido de 8,2 grados en la escala de Richter y no 8,4 como se había informado antes, y ha alertado de que, en las próximas horas, podría registrarse una "réplica fuerte" con magnitud superior a 7 grados.

En un mensaje desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres el presidente mexicano ha anunciado la cancelación de clases en once estados, que van desde la capital hasta Chiapas. Además, el estado de Chiapas, frente a cuyas costas se localizó el epicentro del seismo, ha sido declarado en estado de emergencia para que la ayuda fluya con mayor facilidad hacia esa zona fronteriza del país.

Enrique Peña Nieto también se ha referido a la alerta por tsunami pero ha asegurado que las autoridades están ahora más preocupadas por la posibilidad de que se registre una fuerte réplica del seísmo en las próximas horas. El movimiento telúrico, según ha señalado, lo han sentido 50 millones de mexicanos, casi la mitad de la población.

Más de 50 fallecidos

El gobernador del estado de Tabasco, Arturo Núñez, ha informado de la muerte de dos bebés en el hospital pediátrico de Tabasco por el corte de energía que ha sufrido el centro. Los dos bebés dependían de sus respiradores, que dejaron de funcionar con el apagón, según informa la cadena de televisión Milenio.

Por su parte, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, ha asegurado que en ese estado hay 12 víctimas mortales.

Mientras en el estado de Oaxaca han fallecido 45 personas.

A las 23:52 horas y durante casi un minuto la tierra comenzó a temblar y se sintió con violencia en la propia capital. Al parecer, el epicentro del temblor se sitúa a 120 km de Tres Picos (México) y cerca de la frontera con Guatemala pero también se ha sentido en El Salvador.

Asimismo, el sismo se ha producido en torno a 19 km de profundidad.

Entre otros, la sacudida ha provocado cortes de energía en la capital, donde se ha escuchado la alerta sísmica, y de inmediato han comenzado a escucharse ambulancias.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) ha activado una alerta para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.

Lugar del epicentro. Foto: GFZ

Otro de 6,1, minutos después

Poco después del primer temblor, se ha producido un nuevo terremoto, esta vez de 6,1 en la escala Richter, a 72 km de Salina de Cruz, en el estado mexicano de Oaxaca.

Este segundo sismo ha tenido su hipocentro a 32 km de profundidad, sin que se haya informado aún de daños ni víctimas.

No obstante, en las dos horas siguientes al gran temblor de medianoche, se han registrado 65 réplicas (la mayor magnitud 6.1) de sismo ocurrido en cercanías de Tonalá, Chiapas.

Ciudadanos salen a la calle en Ciudad de México. Foto: EFE

Heridos y casas caídas en Guatemala

Las autoridades guatemaltecas han informado de dos heridos y casas caídas en el departamento suroccidental de San Marcos, fronterizo con México, tras el fuerte terremoto.

En total hay más de 3.300 afectados, pero no se ha informado de víctimas mortales.

El fuerte temblor, de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, según las autoridades guatemaltecas, ocasionó varios heridos y la caída de techos y paredes en varios municipios de San Marcos, ha asegurado la fuente.

El Ejército de Guatemala ha anunciado que ha desplegado a varios militares en ese departamento.

Ecuador evacúa las islas de Galápagos

Por su parte, el Gobierno ecuatoriano ha dispuesto la evacuación en cuatro islas de Galápagos, incluida Isabela, la más grande del archipiélago, por la alerta de tsunami generada tras el terremoto.

Las Galápagos están situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador y son uno de los puntos turísticos más importantes de la nación andina.

Más de 260 réplicas

La tierra ha temblado en la costa sur de México en más de 260 ocasiones desde que se produjo el primer terremoto, según un recuento del Servicio Sismológico Nacional.

En concreto, hasta las 10:15 (hora local), los sismógrafos habían registrado 266 réplicas en la zona, entre ellas 13 de magnitud superior a 5 en la escala de Richter. El terremoto más fuerte alcanzó el nivel 6,1, según el informe divulgado en Twitter.

 

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más