Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Un año del Trumpazo

Quienes piensan que Trump es un presidente de solo cuatro años se equivocan; él ya está pensando en la reelección. El Partido Demócrata no ha conseguido recuperarse del golpe.

Se cumple un año de la monumental sorpresa política que supuso la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Conviene repetir, una vez más, que en realidad sacó tres millones de votos menos que Hillary Clinton, a pesar de lo cual es presidente por el peculiar sistema electoral de Estados Unidos.

Trump todavía no lleva un año en el poder, porque entró en la Casa Blanca el 20 de enero de este año, pero en estos nueve meses ya ha dado mucho que hablar. Las encuestas dicen, una y otra vez, que es un presidente muy impopular, que hay muchos estadounidenses que no le pueden ni ver. Sí, pero lo importante para él es que mantiene el apoyo de la mayoría de los que le votaron.

Quienes piensan que Trump es un presidente de solo cuatro años se equivocan; él ya está pensando en la reelección. El Partido Demócrata no ha conseguido recuperarse del golpe.

Ayer tuvo una pequeña victoria moral al ganar las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, pero no es suficiente. Tiene que recuperarse a tiempo para las elecciones legislativas del año que viene. Solo si los demócratas consiguen arrebatar a los republicanos la mayoría en el Congreso podrán empezar a poner en aprietos a Trump.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más