Tras el último lanzamiento
Guardar
Quitar de mi lista

Seúl y EEUU inician las mayores maniobras aéreas de su historia ante Pionyang

230 aviones de guerra y cerca de 12.000 militares estadounidenses participan en las maniobras, que durarán cinco días. Corea del Norte ha dicho que están incrementando aún más la tensión.
Un F-15 surcoreano en las maniobras. Foto: EFE

Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos han iniciado este lunes sus mayores maniobras aéreas de la historia, en medio del incremento de las tensiones en la península tras el último ensayo balístico norcoreano y ante las advertencias de Pionyang.

Las maniobras, que durarán cinco días, arrancan menos de una semana después de que Pionyang lanzara un nuevo misil balístico intercontinental. Seúl dijo que tenía un alcance de 13.000 kilómetros y que podía impactar en territorio continental estadounidense.

En las mismas participarán 230 aviones de guerra -entre ellos seis F-22 Raptor y seis F-35A, así como dos B-1 Lancer, seis EA-18G Growler y decenas de F-15 y F-16- y cerca de 12.000 militares estadounidenses.

El Ministerio de Defensa surcoreano ha recalcado que las maniobras tienen como objetivo "mejorar las operaciones aéreas combinadas en cualquier circunstancia", agregando que se realizarán contemplando diversos escenarios de guerra.

Entre ellos figurarán simulaciones de bombardeos de precisión contra objetivos nucleares y balísticos de Corea del Norte, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Por su parte, el Ejército de Estados Unidos ha subrayado que los ejercicios militares "están diseñados para mejorar la capacidad de operaciones conjuntas e incrementar la efectividad en combate de ambos países".

El Gobierno de Corea del Norte ha advertido durante el fin de semana de que las nuevas maniobras militares incrementarían aún más las tensiones en la región, amenazando con una "respuesta sin piedad".

"Lo que importa es que las maniobras simulan una guerra y que van a ser llevadas a cabo en un momento en el que el loco presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump está fuera de sí", dijo el domingo un portavoz del Comité para la Reunificación Pacífica de Corea.

Por ello, reiteró que "Corea del Norte hizo lo correcto cuando decidió continuar sin cambios su camino de desarrollar simultáneamente los dos frentes -nuclear y balístico- para mejorar de todas las formas posibles sus capacidades disuasorias".

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más