Seúl y EEUU inician las mayores maniobras aéreas de su historia ante Pionyang
Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos han iniciado este lunes sus mayores maniobras aéreas de la historia, en medio del incremento de las tensiones en la península tras el último ensayo balístico norcoreano y ante las advertencias de Pionyang.
Las maniobras, que durarán cinco días, arrancan menos de una semana después de que Pionyang lanzara un nuevo misil balístico intercontinental. Seúl dijo que tenía un alcance de 13.000 kilómetros y que podía impactar en territorio continental estadounidense.
En las mismas participarán 230 aviones de guerra -entre ellos seis F-22 Raptor y seis F-35A, así como dos B-1 Lancer, seis EA-18G Growler y decenas de F-15 y F-16- y cerca de 12.000 militares estadounidenses.
El Ministerio de Defensa surcoreano ha recalcado que las maniobras tienen como objetivo "mejorar las operaciones aéreas combinadas en cualquier circunstancia", agregando que se realizarán contemplando diversos escenarios de guerra.
Entre ellos figurarán simulaciones de bombardeos de precisión contra objetivos nucleares y balísticos de Corea del Norte, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Por su parte, el Ejército de Estados Unidos ha subrayado que los ejercicios militares "están diseñados para mejorar la capacidad de operaciones conjuntas e incrementar la efectividad en combate de ambos países".
El Gobierno de Corea del Norte ha advertido durante el fin de semana de que las nuevas maniobras militares incrementarían aún más las tensiones en la región, amenazando con una "respuesta sin piedad".
"Lo que importa es que las maniobras simulan una guerra y que van a ser llevadas a cabo en un momento en el que el loco presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump está fuera de sí", dijo el domingo un portavoz del Comité para la Reunificación Pacífica de Corea.
Por ello, reiteró que "Corea del Norte hizo lo correcto cuando decidió continuar sin cambios su camino de desarrollar simultáneamente los dos frentes -nuclear y balístico- para mejorar de todas las formas posibles sus capacidades disuasorias".
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Más noticias sobre internacional
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.