Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Escalada en Siria

Irán se considera el líder de los musulmanes en el deseo de eliminar el Estado de Israel. Gracias a su presencia en Siria y a su apoyo financiero y militar al Hizbolá puede mantener la presión.

Hace 36 años, en 1982, fue la última vez que Israel perdió un avión de combate. Y fue entonces la última vez que Israel lanzó un ataque de represalia en Siria de la misma envergadura que el que lanzó el sábado. Entonces Israel estaba invadiendo el sur del Líbano, fronterizo con el Golán que Israel arrebató a Siria en 1973. El choque entre israelíes y sirios se produjo precisamente en el Golán.

Ahora el motivo del enfrentamiento ha sido la acusación israelí de que Irán está utilizando bases en Siria para operar drones de vigilancia que se meten en el espacio aéreo del Golán. Irán es, junto con Rusia y el Hizbolá libanés, el principal apoyo que tiene el presidente sirio, Bashar El-Assad, y gracias a ellos está ganando la guerra. Que en Siria hay desplegados militares iraníes es un secreto a voces, igual que también lo están en Irak. Su papel en Siria es asesorar al Ejército sirio y, sobre todo, servir de enlace con el Hizbolá libanés.

Irán se considera el líder de los musulmanes en el deseo de eliminar el Estado de Israel. Gracias a su presencia en Siria y a su apoyo financiero y militar al Hizbolá, puede mantener una cierta presión sobre Israel. No es la primera vez que Israel responde. Ya antes ha hecho bombardeos en Siria contra convoyes de camiones que llevaban suministros a Hizbolá, pero es la primera vez en décadas que ataca bases sirias con tanta contundencia.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más