Acaba el interrogatorio del expresidente francés Nicolas Sarkozy
El interrogatorio bajo detención por la presunta financiación ilegal con fondos libios de su campaña de 2007 del expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha acabado hoy, 25 horas después de haber comenzado, han informado medios locales.
Los jueces que instruyen la causa se trasladaron a los locales de la brigada financiera a las afueras de París, donde deben comunicar a Sarkozy si está imputado, ha señalado la televisión BFMTV.
Sarkozy ha acudido este martes por la mañana ante los investigadores que tratan de determinar si la campaña presidencial que le llevó al Elíseo recibió dinero del entonces líder libio Muamar Gadafi.
Salvo durante un receso de 9 horas durante la noche, en las que pudo ir a dormir a su casa, el expresidente ha respondido a las preguntas de los agentes de la división anticorrupción (OCLCIFF) que lo han interrogado en la sede de la Policía Judicial de Nanterre, en el extrarradio de París.
Es la primera vez que quien fuera jefe del Estado entre 2007 y 2012 comparece en este sumario abierto en abril de 2013 sobre la base de un documento libio en el que se daba cuenta de que el ex jefe del Estado francés había recibido dinero de líder libio Gadafi.
Sarkozy y su mano derecha niegan las acusaciones
También declaró ayer, pero con un estatuto libre, el exministro de Interior y antiguo brazo derecho de Sarkozy, Brice Hortefeux, que a su salida colgó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que considera que "las precisiones aportadas deben permitir cerrar una sucesión de errores y de mentiras".
Una posición que está en línea con la que ha sido hasta ahora la del expresidente: negar toda implicación y desacreditar a los que le acusan, en particular al empresario e intermediario Ziad Takieddine, que en 2016 reconoció haber llevado personalmente cinco millones de euros entre finales de 2006 y comienzos de 2007 a la caja de campaña de Sarkozy.
Sarkozy y Gadafi, durante una visita de éste último al Elíseo, en 2007. Foto: EFE
La razón de una convocatoria ahora, cuatro años después de la apertura de la investigación judicial y 11 años después de que ocurrieran los hechos, tiene que ver con los elementos recopilados por los investigadores, en particular los testimonios de antiguos dignatarios libios.
Sarkozy está imputado en otros dos asuntos y sabe ya que por uno de ellos, la financiación de su campaña para las presidenciales de 2012 -en la que fue derrotado por el socialista François Hollande- tendrá que sentarse en el banquillo.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.