Acaba el interrogatorio del expresidente francés Nicolas Sarkozy
El interrogatorio bajo detención por la presunta financiación ilegal con fondos libios de su campaña de 2007 del expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ha acabado hoy, 25 horas después de haber comenzado, han informado medios locales.
Los jueces que instruyen la causa se trasladaron a los locales de la brigada financiera a las afueras de París, donde deben comunicar a Sarkozy si está imputado, ha señalado la televisión BFMTV.
Sarkozy ha acudido este martes por la mañana ante los investigadores que tratan de determinar si la campaña presidencial que le llevó al Elíseo recibió dinero del entonces líder libio Muamar Gadafi.
Salvo durante un receso de 9 horas durante la noche, en las que pudo ir a dormir a su casa, el expresidente ha respondido a las preguntas de los agentes de la división anticorrupción (OCLCIFF) que lo han interrogado en la sede de la Policía Judicial de Nanterre, en el extrarradio de París.
Es la primera vez que quien fuera jefe del Estado entre 2007 y 2012 comparece en este sumario abierto en abril de 2013 sobre la base de un documento libio en el que se daba cuenta de que el ex jefe del Estado francés había recibido dinero de líder libio Gadafi.
Sarkozy y su mano derecha niegan las acusaciones
También declaró ayer, pero con un estatuto libre, el exministro de Interior y antiguo brazo derecho de Sarkozy, Brice Hortefeux, que a su salida colgó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que considera que "las precisiones aportadas deben permitir cerrar una sucesión de errores y de mentiras".
Una posición que está en línea con la que ha sido hasta ahora la del expresidente: negar toda implicación y desacreditar a los que le acusan, en particular al empresario e intermediario Ziad Takieddine, que en 2016 reconoció haber llevado personalmente cinco millones de euros entre finales de 2006 y comienzos de 2007 a la caja de campaña de Sarkozy.
Sarkozy y Gadafi, durante una visita de éste último al Elíseo, en 2007. Foto: EFE
La razón de una convocatoria ahora, cuatro años después de la apertura de la investigación judicial y 11 años después de que ocurrieran los hechos, tiene que ver con los elementos recopilados por los investigadores, en particular los testimonios de antiguos dignatarios libios.
Sarkozy está imputado en otros dos asuntos y sabe ya que por uno de ellos, la financiación de su campaña para las presidenciales de 2012 -en la que fue derrotado por el socialista François Hollande- tendrá que sentarse en el banquillo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.