Elecciones en Cuba
Guardar
Quitar de mi lista

Cuba releva a los Castro con un nuevo presidente, pero bajo el mismo régimen

Este miércoles ha comenzado el debate, que durará dos días, en la Asamblea General de Cuba para aprobar el relevo generacional.
18:00 - 20:00
Relevo histórico en la presidencia de Cuba

Este miércoles ha comenzado el debate, que durará dos días, en la Asamblea General de Cuba para aprobar el relevo generacional. El presidente Raúl Castro, cumpliendo con su palabra de no superar los dos mandatos, pasará el testigo a su pupilo elegido, Miguel Díaz-Canel, hasta ahora vicepresidente del país.

A la sesión asiste Raúl Castro, que ha sido recibido con una cerrada ovación y que ha llegado al acto acompañado de Díaz-Canel, ambos vestidos de traje y corbata.

De esta forma, Cuba vivirá esta semana un momento histórico y una nueva generación tomará las riendas de la isla caribeña que ha estado dirigida por Fidel y Raúl Castro en las últimas seis décadas.

La nueva etapa comienza además sin el respaldo que a lo largo de su historia le han ofrecido distintos aliados internacionales y con fuertes convulsiones internas.

La edad es importante y Raúl Castro deja la jefatura del Estado a los 86 años. No obstante, seguirá al frente de la Secretaría General del Partido Comunista hasta 2021, supervisando los cambios y reformas que pueda efectuar su sucesor.

Díaz-Canel no pertenece al viejo régimen pero ya ha avanzado que su política será continuista con la de sus predecesores. Nacido en 1960 no participó en el célebre asalto del cuartel de Moncada en 1953 ni combatió en la revolución.

Ingeniero en Electrónica, ha sido también profesor universitario y miembro del Partido Comunista de Cuba en el que ha ido escalando posiciones desde su juventud. Se convirtió en vicepresidente en 2013 y desde entonces ha sido el nombre barajado para dar el relevo a los hermanos Castro.

El poder al frente del Partido, que va a seguir en manos de Raúl, apenas despierta las esperanzas de una apertura rápida a la democracia. De hecho, en las calles de la isla apenas perciben el acontecimiento histórico como una excusa para el cambio. La sensación, según algunas webs críticas con el régimen, es que todo seguirá como hasta ahora.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'

Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más