El director de la CIA se reúne con Kim Jong-un en Corea del Norte
El aún director de la CIA y nominado para ser el próximo secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, viajó a finales de marzo a Corea del Norte para reunirse con su líder, Kim Jong-un, con quien el presidente Donald Trump tiene previsto encontrarse en las próximas semanas, según medios estadounidenses.
El viaje tuvo lugar a finales de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, y tuvo como objetivo acercar posturas sobre las condiciones del encuentro entre ambos mandatarios, así como sobre el programa de armas nucleares de Pionyang, de acuerdo con dos fuentes próximas al viaje citadas por el diario The Washington Post.
Pompeo está llamado a dirigir la cartera de Exteriores estadounidense después de que el propio Trump anunciara el 3 de marzo su nominación en el mismo mensaje de Twitter en el que comunicó a su predecesor, Rex Tillerson, su despido.
Esta maniobra de la Casa Blanca ha hecho temer a numerosos expertos por el posible encuentro entre Washington y Pionyang, puesto que Pompeo es conocido por tener un carácter mucho más belicista que Tillerson.
Sin embargo, durante su audiencia de confirmación ante el Senado, el todavía director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se mostró mucho más comedido de lo que es habitual al ser preguntado por la relación con Corea del Norte.
"Nunca he abogado por el cambio de régimen. No estoy abogando por el cambio de régimen", dijo Pompeo al ser cuestionado por el senador demócrata por Maryland Ben Cardin.
La revelación del diario se produce escasas horas después de que el propio Trump desvelara por sorpresa que ya se había producido una reunión de alto nivel entre ambos países.
"Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a niveles extremadamente altos", ha afirmado hoy Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quien se encuentra en Estados Unidos de visita oficial.
Además, según han señalado funcionarios estadounidenses, Trump y Kim tienen previsto mantener la primera reunión en la historia de EE. UU. y Corea del Norte en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles, aunque no revelaron cuáles.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.