El director de la CIA se reúne con Kim Jong-un en Corea del Norte
El aún director de la CIA y nominado para ser el próximo secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, viajó a finales de marzo a Corea del Norte para reunirse con su líder, Kim Jong-un, con quien el presidente Donald Trump tiene previsto encontrarse en las próximas semanas, según medios estadounidenses.
El viaje tuvo lugar a finales de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, y tuvo como objetivo acercar posturas sobre las condiciones del encuentro entre ambos mandatarios, así como sobre el programa de armas nucleares de Pionyang, de acuerdo con dos fuentes próximas al viaje citadas por el diario The Washington Post.
Pompeo está llamado a dirigir la cartera de Exteriores estadounidense después de que el propio Trump anunciara el 3 de marzo su nominación en el mismo mensaje de Twitter en el que comunicó a su predecesor, Rex Tillerson, su despido.
Esta maniobra de la Casa Blanca ha hecho temer a numerosos expertos por el posible encuentro entre Washington y Pionyang, puesto que Pompeo es conocido por tener un carácter mucho más belicista que Tillerson.
Sin embargo, durante su audiencia de confirmación ante el Senado, el todavía director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se mostró mucho más comedido de lo que es habitual al ser preguntado por la relación con Corea del Norte.
"Nunca he abogado por el cambio de régimen. No estoy abogando por el cambio de régimen", dijo Pompeo al ser cuestionado por el senador demócrata por Maryland Ben Cardin.
La revelación del diario se produce escasas horas después de que el propio Trump desvelara por sorpresa que ya se había producido una reunión de alto nivel entre ambos países.
"Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a niveles extremadamente altos", ha afirmado hoy Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quien se encuentra en Estados Unidos de visita oficial.
Además, según han señalado funcionarios estadounidenses, Trump y Kim tienen previsto mantener la primera reunión en la historia de EE. UU. y Corea del Norte en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles, aunque no revelaron cuáles.
Más noticias sobre internacional
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.