ceniza a 10.000 metros
Guardar
Quitar de mi lista

Decenas de muertos tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Se trata de la erupción más violenta de los últimos años. Los afectados son 1,7 millones. El presidente Jimmy Morales ha declarado tres días de duelo nacional en el país.
Es la segunda erupción de 2018 del volcán de Fuego. Foto: EFE

Las autoridades de Guatemala han confirmado la muerte de al menos 69 personas debido a la erupción del Volcán de Fuego, según ha informado la portavoz del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, Mirna Zeledón.

 

 

La erupción, la más fuerte de los últimos años, ha provocado la evacuación de miles de personas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres cifra en más de un millón los afectados.

La causa de los 62 fallecimientos, ha detallado la portavoz, es "asfixia por sofocación".

El volcán, de 3.763 metros de altura, se ubica entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital y esta erupción ya obligó a las autoridades a cerrar el Aeropuerto Internacional La Aurora.

La ceniza que lanzó el coloso alcanzó los 10.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda de 2018 del volcán de Fuego, es la más fuerte de los últimos años.

Varios países ya han anunciado su apoyo a Guatemala y Naciones Unidas expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y con los afectados, además de manifestar su "disposición de apoyo" al Gobierno y a la sociedad para atender esta emergencia.

En un comunicado, las organizaciones de la ONU señalaron que es "importante redoblar los esfuerzos y medidas para prevenir que otras poblaciones resulten afectadas" y ponen a disposición del Estado guatemalteco "los mecanismos de atención humanitaria".

Tres días de luto en todo el país

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha declarado tres días de duelo nacional en el país tras la erupción del volcán.

En un comunicado, la Presidencia de la república ha informado de que Morales ha decretado tres días de duelo nacional "por la irreparable pérdida de vidas humanas acaecidas por la erupción", que ha afectado a los departamentos de Chimaltenango, Escuintia y Sacatepéquez.

El mandatario guatemalteco ha expresado en nombre del Gobierno "su pesar y su condolencia" a las familias de las personas afectadas por la erupción y ha pedido a la población que comparta "solidariamente" el profundo dolor "por tan irreparable pérdida" de vidas.

Por otro lado, se ha declarado estado de calamidad en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más