Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Sí, esto es histórico de verdad

No es exagerado el uso de ese adjetivo, aunque habrá que leer el documento, ya que como se dice en lenguaje diplomático el diablo no se esconde en las grandes palabras, sino en los detalles.

Bueno, pues al parecer va a haber paz en Corea. La cumbre de Singapur ha ido mucho más allá de lo que se esperaba. Kim y Trump han comparecido conjuntamente tras casi cuatro horas de reunión y han firmado un documento conjunto. En la práctica, los dos han dado por terminada la guerra de Corea. Kim ha dicho que el mundo va a ver un gran cambio. Trump ha dicho que se ha establecido un lazo especial entre ellos y ha invitado a Kim a la Casa Blanca.

Los dos han sabido aprovechar una oportunidad única. Kim puede acabar con el aislamiento de Corea del Norte, conseguir el reconocimiento internacional y modernizar, por fin, su economía. Trump puede quitarse de encima el problema coreano, retirar a los 30.000 soldados que tiene en Corea del Sur y, encima, adquirir una talla de estadista mundial y de hombre de paz. Vamos a esperar un poco para ver qué dice exactamente ese documento. En el lenguaje diplomático, siempre se dice que el diablo no se esconde en las grandes palabras, sino en los detalles. Eso sí, la cumbre de Singapur ya es histórica, y esta vez no es una exageración usar ese adjetivo.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más